Instantánea realizada a Herbert Herrmann y a Lucía Guerra Sinsolo durante la filmación de una secuencia de "Die Quelle" (El manantial, 1978) en las calles de La Villa de Teguise. Se trata de la quinta película que dirigió Rainer Erler en Canarias, director de culto en Alemania que llevó al máximo la explotación del paisaje insular en todos sus largometrajes producidos para la pequeña pantalla.
Fotografía realizada a Herbert Herrmann y Lucía Guerra Sinsolo, pareja protagonista de "Die Quelle" (El manantial, 1978) durante la filmación de una escena en las calles de La Villa de Teguise. La película fue producida por Pentagramma Filmproduktion por encargo de Bayerischer Rundfunk, la radiotelevisión pública del Estado de Baviera. Se estrenó el 4 de abril de 1979 en horario de máxima audiencia (20:15h) y fue repuesta en varias ocasiones durante la década de los 80 debido a su enorme éxito.
Instantánea tomada al actor Herbert Herrmann en La Villa de Teguise durante el rodaje de "Die Quelle" (El manantial). Se trata de una película realizada para la pequeña pantalla en 1978 y dirigida por el muniqués Rainer Erler, quien ya había filmado anteriormente en Lanzarote "Die letzten Ferien" (Las últimas vacaciones, 1975) y "Operation Ganymed" (Operación Ganímedes, 1976), también con el sello de su productora Pentagramma Filmproduktion.
Imagen de la actriz grancanaria Lucía Guerra Sinsolo realizada durante el rodaje de "Die Quelle" (El manantial), película rodada en Lanzarote y Fuerteventura en 1978. Lucía interpretaba a la joven Inés, hija del notario del poblado, quien se enamora de un forastero alemán que llega a la localidad en busca de aventuras alejadas de las típicas excursiones turísticas. El telefilme nunca fue distribuido en España.
Varios figurantes de "Die Quelle" (El manantial, 1978) durante el rodaje de la destrucción del coche propiedad de don León (Siegfried Wischnewski). A la izquierda de la imagen podemos ver a Arturo Mester ataviado con gorra blanca y camiseta amarilla. El señor Mester, arquitecto de interiores y actor ocasional, fue el responsable de decoración y ambientación del filme. La escena tuvo lugar en La Villa de Teguise.
Lucía Guerra Sinsolo y Ramón Saldías Navajas en el muelle de Arrieta durante el rodaje de “Die Quelle” (El manantial), largometraje televisivo que versa sobre la utilización del agua potable como negocio criminal. Fue dirigido y producido por Rainer Erler en 1978 a través de Pentagramma Filmproduktion. Se estrenó en Bayerischer Rundfunk (BR) el 4 de abril de 1979.
Instantánea tomada durante el rodaje de "Die Quelle" (El manantial, 1978) en Arrieta, junto a la conocida como Casa China o Casa Juanita. En la imagen, vemos abrazadas a Evelyn Döhring (jefa de maquillaje de la película) y a la actriz protagonista de la obra, Lucía Guerra Sinsolo. Al fondo, aparecen varios miembros del equipo del equipo de producción, entre los que se encuentra Ramón Saldías Navajas (el primero de la derecha).
Imagen tomada en el antiguo cementerio de Arrecife durante el rodaje de "Die Quelle" (El manantial), largometraje televisivo producido por Pentagramma por encargo de Bayerischer Rundfunk en 1978. En la instantánea vemos a Evelyn Döhring ejerciendo sus labores de maquillaje con el actor Herbert Herrmann.
Miembros del equipo artístico y de producción de "Die Quelle" (El manantial) durante el rodaje en los exteriores de la Casa China de Arrieta. De izquierda a derecha, nos encontramos con Werner Kreindl (de espaldas a la cámara), Lucía Guerra Sinsolo, Herbert Herrmann (toalla a los hombros), Marianne Wagner y Arturo Mester. Por el testimonio de la actriz protagonista de la película, Lucía G. Sinsolo, sabemos que el señor no identificado con el que conversa Herbert Herrmann fue un ayudante de producción español.
Rodaje de la destrucción del coche propiedad de don León (Siegfried Wischnewski), una de las escenas finales del telefilme "Die Quelle" (El manantial) que tuvo lugar en La Villa de Teguise durante junio de 1978. Entre los figurantes se encuentra Ginés Pérez, un ilustre vecino de la localidad.
Varios figurantes de "Die Quelle" (El manantial, 1978) durante el rodaje de la destrucción del coche propiedad de don León (Siegfried Wischnewski). Según el testimonio de la actriz protagonista de la película, Lucía Guerra Sinsolo, el equipo de producción decidió vaciar el depósito de gasolina para evitar el riesgo de causar cualquier accidente. La escena tuvo lugar en La Villa de Teguise.
Instantánea realizada en el muelle de Arrieta durante el rodaje de "Die Quelle" (El manantial, 1978), telefilme alemán producido por Pentagramma por encargo de Bayerischer Rundfunk (BR). En la fotografía aparecen la jefa de maquillaje Evelyn Döhring (izquierda) y la actriz Jutta Speidel (derecha). Al fondo de la imagen vemos la conocida como Casa Juanita o Casa China.
Fotografía tomada en el antiguo cementerio de Arrecife durante el rodaje de "Die Quelle" (El manantial), largometraje televisivo dirigido por Rainer Erler en junio de 1978. En la imagen vemos a la actriz protagonista del largometraje, Lucía Guerra Sinsolo (derecha) y a Marianne Wagner, responsable de vestuario.
Imagen durante un descanso del rodaje de la película 'Hace un millón de años' en las playas de Papagayo en Lanzarote donde aparecen las participantes como extras Maty Fiestas, Tita Tenorio de Páiz y Malola de la Hoz, entre otras.
Imagen durante un descanso del rodaje de la película 'Hace un millón de años' donde aparecen su protagonista masculino, John Richardson, en las playas de Papagayo en Lanzarote posando junto a las participantes como extras Maty Fiestas y Malola de la Hoz, entre otras.
Imagen durante un descanso del rodaje de la película 'Hace un millón de años' donde aparecen su protagonista masculino, John Richardson, en las playas de Papagayo en Lanzarote posando junto a las participantes como extras Maty Fiestas y Malola de la Hoz, entre otras.
Retrato de la actriz Raquel Welch con firma y dedicatoria para Maty Fiestas, realizado durante el rodaje en Lanzarote de la película 'Hace un millón de años'. También lleva el autógrafo del director del filme Don Chaffey.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo