Retrato de don Augusto Lorenzo Viera, quien fuera secretario del Ayuntamiento de Yaiza. Se trata del abuelo de Antonio Lorenzo, cronista oficial de Arrecife.
El joven Santiago Lorenzo Viera, natural de Lanzarote, retratado junto a cuatro perros en una hermosa galería de patio con abundante vegetación. Lleva un sombrero tipo "canotier", siguiendo la moda europea de principios del siglo XX.
El joven Santiago Lorenzo Viera en un retrato de estudio junto a sus progenitores. Su padre, Domingo Lorenzo Betancort, natural de Guía, fue secretario del ayuntamiento de Teguise.
Don Santiago Lorenzo Viera, natural de Lanzarote, retratado junto a su esposa e hija.
Retrato de juventud de Rosa García Parrilla, perteneciente a una destacada familia de Mozaga.
Retrato de la niña María Lorenzo García, perteneciente a una destacada familia de Mozaga.
Retrato de Joaquina Quintana Vieyra, esposa de Augusto Lorenzo Viera, y abuela de Antonio Lorenzo, cronista oficial de Arrecife.
Retrato de Joaquina Quintana Vieyra, esposa de Augusto Lorenzo Viera, y abuela de Antonio Lorenzo, cronista oficial de Arrecife.
Retrato de doña Josefa Ibáñez, primera esposa de don Santiago Cullen Verdugo. Su hijo, don Santiago Cullen Ibáñez, fue el esposo de doña María Lorenzo.
Retrato de una joven ataviada con lujosa vestimenta y llamativo sombrero. Desconocemos su identidad.
Mariquita Perdomo y su esposo Ricardo retratados junto a dos de sus nietos. Este matrimonio residía en una vivienda (hoy desaparecida) de la plaza de Haría, muy próxima a la iglesia.
Juana González, natural de Haría, retratada junto a sus hijos Juana, Ricardo, Manuel y Domitila.
Juana González y Antonio Ramírez, naturales de Haría, retratados junto a sus hijos Juana, Ricardo, Manuel y Domitila.
Don Santiago Lorenzo Viera, natural de Lanzarote, en un retrato de estudio junto a su esposa e hija.
Retrato de los cinco hermanos Lorenzo Quintana. De izquierda a derecha y de arriba a abajo, vemos a Antonio, Dolores (bebé), Augusto, Leopoldina y Francisco.
Conversación entre dos militares ataviados con el uniforme. Desconocemos la identidad de los retratados, aunque posiblemente se encuentren emparentados con la familia Lorenzo.
Santiago Lorenzo Viera (sentado), posando junto a tres amigos. Todos se encuentran elegantemente vestidos y llevan el sombrero de hongo, muy de moda a comienzos del siglo XX.
Retrato de tres amigos elegantemente vestidos, dos de ellos con el característico sombrero de hongo, muy de moda a comienzos del siglo XX.
La joven María Lorenzo García retratada junto a sus padres, Domingo Lorenzo Viera y Rafaela García Parrilla, perteneciente a una destacada familia de Mozaga.
La joven María Lorenzo García (de pie) en un retrato de estudio junto a su madre, Rafaela García Parrilla, y su tía, Rosa García Parrilla, pertenecientes a una destacada familia de Mozaga.
Retrato de dos mujeres (posiblemente madre e hija) ataviadas con ropa de luto junto a dos niñas pequeñas. Se desconoce la identidad de las retratadas.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo