Barquillo atracado en la bahía de Arrecife. Tras él, algunos de los primeros establecimientos hoteleros de la ciudad, como el Arrecife Gran Hotel, inaugurado en 1970, o el Hotel Lancelot Playa, que abrió sus puertas un año antes. Esta imagen fue publicada en 1974 en la guía "Lanzarote: la isla de los volcanes", de Ediciones Gasteiz.
Vista parcial del Parque Ramírez Cerdá, con el Parador Nacional de Turismo al fondo, el primer establecimiento con fines turísticos construido en Lanzarote, en 1950. Esta imagen fue publicada en 1974 en la guía "Lanzarote: la isla de los volcanes", de Ediciones Gasteiz.
Parque Ramírez Cerdá, también conocido como Parque municipal o Parque viejo, construido a comienzos de la década de 1950. Al fondo podemos ver el Puente de las Bolas y, tras él, la fábrica de conservas Rocar, en el Islote del Francés. Esta imagen fue publicada en 1974 en la guía "Lanzarote: la isla de los volcanes", de Ediciones Gasteiz.
Calle Coronel Ildefonso Valls de la Torre de Arrecife. El inmueble de la derecha corresponde a la fachada lateral del Hotel Lancelot y al fondo aparece la playa del Reducto.
Caída de un muro en la calle Coronel Ildefonso Valls de la Torre de Arrecife, que provocó daños en los vehículos aparcados.
Viviendas situadas en el barrio de La Destila en Arrecife. La imagen fue tomada desde la calle Coronel Ildefonso Valls de la Torre.
Rotonda en la que confluyen laalle Coronel Ildefonso Valls de la Torre y la Avenida de la Mancomunidad en Arrecife. A la izquierda de la imagen se encuentra la playa del Reducto.
Viviendas situadas en el litoral del núcleo turístico de Puerto del Carmen.
Fotografía de un barco en la playa del pueblo de la Caleta de Famara.
Viviendas situadas en el litoral del núcleo turístico de Puerto del Carmen.
Imagen de un grupo de vecinos varando un barco en el pueblo de la Caleta de Famara.
Viviendas situadas en el litoral del núcleo turístico de Puerto del Carmen.
Viviendas situadas en el litoral del núcleo turístico de Puerto del Carmen.
Niños de La Graciosa retratados en el pueblo de Caleta del Sebo. Esta fotografía pertenece a la colección de Elza Carroza y Nick Wagner, una pareja germano-brasilela que trabajaba para la televisión alemana que comenzó a visitar La Graciosa desde 1969.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo