Vista parcial de la zona sur de la isla de La Graciosa, con Montaña Amarilla como elevación destacada. La imagen fue tomada desde el Risco de Famara, aproximadamente desde el lugar donde hoy se encuentra el Mirador del Río, por Luis Diego Cuscoy, uno de los arqueólogos y antropólogos más importantes de Canarias.
Imagen de los alrededores del pueblo de Caleta del Sebo, en la isla de La Graciosa.
Imagen de los alrededores del pueblo de Caleta del Sebo. Hasta finales de los setenta, los matorrales y aulagas escaseaban porque se usaban para la combustión.
Fotografía de los alrededores del pueblo de Caleta del Sebo, con las montañas del centro de la isla al fondo de la imagen.
Imagen de varios vecinos llegando, algunos de ellos en burro, a Caleta del Sebo, en la isla de La Graciosa. Esta fotografía pertenece a la colección de Elza Carroza y Nick Wagner, una pareja germano-brasileña que trabajaba para la televisión alemana y que comenzó a visitar La Graciosa desde 1969.
Fotografía de los alrededores del pueblo de Caleta del Sebo, desde el inicio de la playa de El Salao.
Pareja posando en la puerta de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en Teguise. Esta puerta procedía del antiguo convento de Santo Domingo, y fue instalada en la iglesia parroquial tras el voraz incendio sufrido en 1909. Al fondo de la imagen puede verse la cilla de diezmos y primicias, reconvertida en sede de sucursal bancaria en 1986.
Fotografía de los alrededores del pueblo de Caleta del Sebo, en la isla de La Graciosa. Esta imagen pertenece a la colección de los Wagner, unos documentalistas de la televisión alemana que comenzaron a visitar habitualmente la isla de La Graciosa desde 1969. La colección fotográfica de Nick y Elza Wagner destaca por las imágenes de La Graciosa durante su etapa pesquera.
Fotografía de los alrededores del pueblo de Caleta del Sebo, en la isla de La Graciosa.
Fotografía de los alrededores del pueblo de Caleta del Sebo, con Montaña Amarilla al fondo.
Fotografía de los alrededores del pueblo de Caleta del Sebo, en la isla de La Graciosa.
Vivienda situada en la calle Coronel Ildefonso Valls de la Torre, esquina con la calle Manolo Millares (antigua José Antonio Primo de Rivera). Durante un tiempo ese inmueble, que había sido residencia de la familia González Díaz, fue sede de la Cruz Roja.
Vivienda situada en la calle Coronel Ildefonso Valls de la Torre, esquina con la calle Manolo Millares (antigua José Antonio Primo de Rivera). Durante un tiempo ese inmueble, que había sido residencia de la familia González Díaz, fue sede de la Cruz Roja.
Niños remando un barquillo en la bahía de Arrecife. Tras ellos, algunos de los primeros establecimientos hoteleros de la ciudad, como el Arrecife Gran Hotel, inaugurado en 1970, o el Hotel Lancelot Playa, que abrió sus puertas un año antes. Esta imagen fue publicada en 1974 en la guía "Lanzarote: la isla de los volcanes", de Ediciones Gasteiz.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo