Imagen perteneciente a un reportaje fotográfico sobre las tareas de reparto y limpieza de pescado en La Graciosa. Las fotografías se tomaron en el entorno del muelle de Caleta de Sebo y se ve a hombres y mujeres del pueblo limpiando y repartiendo el pescado tras su captura. Se puede apreciar a la derecha una cesta de caña de las que se empleaban para el transporte de mercancías en la agricultura, la construcción y la pesca.
Vista parcial de la isla de La Graciosa desde el Risco de Famara, tomada aproximadamente desde el lugar donde hoy se encuentra el Mirador del Río. Pueden apreciarse en primer término las Salinas del Río, las más antiguas de Canarias y, al fondo de la imagen, el islote de Montaña Clara en el centro y, a la derecha del todo, como una silueta borrosa, un fragmento de Alegranza.
Vista parcial de la zona sur de la isla de La Graciosa, con Montaña Amarilla como elevación destacada. La imagen fue tomada desde el Risco de Famara, aproximadamente desde el lugar donde hoy se encuentra el Mirador del Río, por Luis Diego Cuscoy, uno de los arqueólogos y antropólogos más importantes de Canarias.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo