Detalle del Charco de los clicos y las singularidades geológicas del antiguo cráter del Golfo, uno de los espacios naturales de mayor belleza del sur de Lanzarote.
Pareja retratada en el Charco de los clicos (también conocido como "Lago verde"), en El Golfo. En la actualidad está prohibido transitar por ese espacio por motivos de conservación.
Jóvenes de Tenerife retratados en la playa del Reducto de Arrecife, con el hotel Lancelot en construcción tras ellos. Este establecimiento turístico fue inaugurado en 1969, siendo el primer hotel de la ciudad, y el segundo de la isla, después del Fariones.
Jóvenes de Tenerife retratados en la playa del Reducto de Arrecife, con el hotel Lancelot en construcción tras ellos (izquierda de la imagen). Este establecimiento turístico fue inaugurado en 1969, siendo el primer hotel de la ciudad, y el segundo de la isla, después del Fariones.
Cafetería del edificio terminal que tuvo el aeropuerto de Lanzarote entre los años 80 y 90. La primera parte del terminal se inauguró en 1980, luego se ampliaron las instalaciones en 1988 y finalmente en 1999 se inauguraron las actuales instalaciones.
La parranda Los Buches, creada en 1963 para rememorar el antiguo carnaval insular, actuando en las Montañas del Fuego.
La parranda Los Buches, creada en 1963 para rememorar el antiguo carnaval insular, actuando en las Montañas del Fuego.
La parranda Los Buches, creada en 1963 para rememorar el antiguo carnaval insular, actuando en las Montañas del Fuego.
La parranda Los Buches, creada en 1963 para rememorar el antiguo carnaval insular, actuando en las Montañas del Fuego.
Grupo de amigas posando en el coso de Puerto del Carmen, una de las citas más importantes del carnaval insular, con gran acogida por parte de los turistas que acuden a disfrutar del espectáculo.
José García Hernández, disfrazado de niña pequeña, posando junto a dos amigos en el coso de Puerto del Carmen, una de las citas más importantes del carnaval insular.
Instantánea tomada durante la celebración del coso de Puerto del Carmen, una de las citas más importantes del carnaval insular, con gran acogida por parte de los turistas que acuden a disfrutar del espectáculo. Disfrazado de niña pequeña vemos a José García Hernández.
José García Hernández, disfrazado de niña pequeña, posando junto a un turista en el coso de Puerto del Carmen, una de las citas más importantes del carnaval insular.
Instantánea tomada durante la celebración del coso de Puerto del Carmen, una de las citas más importantes del carnaval insular, con gran acogida por parte de los turistas que acuden a disfrutar del espectáculo. Disfrazado de niña pequeña vemos a José García Hernández.
Niños de la familia Saavedra retratados en la urbanización de Los Cocoteros.
Benedicta, Irenita, Cisita, Juana, Pepe Juan, Angélica, Lupe, María Elena, Adita y Dorci en la Cueva de doña Juana, junto al Hotel Fariones.
Varios amigos en Plaza de España de Arrecife. Al fondo se distingue el edificio de la antigua Pensión España.
Varios amigos en Plaza de España de Arrecife. Al fondo se distingue el edificio de la antigua Pensión España.
Fotografía del inmueble de las Bodegas Rubicón en La Geria.
Jóvenes retratados en la urbanización de Los Cocoteros.
Un grupo de turistas observando el géiser provocado al entrar en contacto el agua con las altas temperaturas del subsuelo del Islote de Hilario en las Montañas del Fuego (Parque Nacional de Timanfaya).
Restaurante del Hotel Fariones, situado en el litoral del núcleo turístico de Puerto del Carmen.
Vista parcial del Hotel Fariones, situado en el litoral del núcleo turístico de Puerto del Carmen.
Viviendas situadas en el litoral del núcleo turístico de Puerto del Carmen.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo