Postal de "típico y bien decorado restaurante en esta cueva lávica, en cuyo pequeño lago natural existen unos extraños y únicos cangrejos blancos y ciegos", según el texto del reverso de la postal.
Postal de una zona del Parque Nacional de Timanfaya. Según el texto del reverso, se trata de "uno de los 300 cráteres que constituyen la zona volcánica de Timanfaya, en la ruta de los volcanes, única por su aspecto lunar".
Postal del Parador de Turismo en el parque municipal José Ramírez Cerdá de Arrecife. El reverso de la imagen lleva el sello de Fotos Gabriel, una empresa propiedad del fotógrafo lanzaroteño Gabriel Fernández Martín (1920-1985).
Turistas tomando fotos en un aparcamiento junto a una colada volcánica, posiblemente en Los Hervideros. La imagen fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés que visitó la isla a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Turistas en la antigua escuela de niños de la Tiñosa, ubicada en la calle Bajamar, esquina con la calle Hierro. Este colegio estuvo en funcionamiento como tal hasta 1984, siendo habilitado posteriormente como sede de Correos. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés el 29 de octubre de 1986.
Turista caminando sobre las piedras de la playa que se encuentra frente al Castillo de San Gabriel. Al fondo puede verse el Muelle grande, también conocido como Muelle Comercial de Arrecife. La fotografía fue tomada por unos turistas ingleses en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen de una calle de Puerto del Carmen en la que se ven carteles anunciando la venta de los bungalows "Club Villas Blancas", uno de los primeros en construirse en esta localidad turística, situados frente a la Pila de la Barrilla (Playa chica). La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Imagen de Puerto del Carmen tomada desde la calle Frankfurt. En la esquina se observa el supermercado del complejo de apartamentos Barcarola. Al fondo, en la avenida, el antiguo cartel del pub La Gruta. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Imagen de un complejo de apartamentos en Puerto del Carmen. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Vistas al Varadero de la Tiñosa (núcleo originario de la localidad posteriormente denominada Puerto del Carmen) en un día de temporal. La fotografía fue tomada en formato de diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Turistas en el muelle de Corralejo, en Fuerteventura. A la izquierda puede verse la Isla de Lobos. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Interior del complejo hotelero La Santa Sport, ubicado en el pueblo de La Santa, en Tinajo. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Carretera que conecta el pueblo de La Santa con Caleta de Caballo, a la altura del complejo hotelero de La Santa Sport. Al fondo a la izquierda puede verse el Risco de Famara y a continuación, el conjunto de montañas de Soo. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Imagen del lago de la isleta de La Santa, utilizado para la realización de deportes acuáticos por el complejo hotelero La Santa Sport, que se ve al fondo a la derecha. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Piscina del complejo hotelero La Santa Sport, próximo al pueblo de La Santa. La imagen fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Imagen del lago de la isleta de La Santa, utilizado para la realización de deportes acuáticos por el complejo hotelero La Santa Sport, en el municipio de Tinajo. La imagen fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Turista retratado junto a la escultura que se encuentra en el exterior del Mirador del Río, y que representa a un pez y un ave, metáfora de dos elementos muy presentes en este espacio: el agua y el aire. Este complejo espacio, situado en lo alto del macizo de Famara, es uno de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote que diseñó César Manriqu, y fue realizado con la ejecución técnica del arquitecto Eduardo Cáceres y del artista Jesús Soto.
Entrada al Mirador del Río, uno de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote. Este complejo espacio, ubicado en lo alto del macizo de Famara, fue creado por César Manrique, con la ejecución técnica del arquitecto Eduardo Cáceres y del artista Jesús Soto. La escultura de hierro forjado que vemos en la imagen representa a un pez y un ave, metáfora de dos elementos muy presentes en este espacio: el agua y el aire.
Imagen de la escultura "Fecundidad", pieza de quince metros de altura ubicado en el Monumento al Campesino, uno de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote. Esta obra, realizada con fragmentos de antiguos tanques de agua de barcos, fue diseñada por César Manrique y confeccionada por Jesús Soto, instalándose en 1968 sobre la Peña Tajaste, en Mozaga, centro geográfico de la isla.
Familia posando junto a la escultura "Fecundidad", pieza de quince metros de altura ubicado en el Monumento al Campesino, uno de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote. Esta obra, realizada con fragmentos de antiguos tanques de agua de barcos, fue diseñada por César Manrique y confeccionada por Jesús Soto, instalándose en 1968 sobre la Peña Tajaste, en Mozaga, centro geográfico de la isla.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo