Imagen del pueblo de La Tiñosa (primer núcleo poblacional de Puerto del Carmen), antes del desarrollo turístico de Lanzarote.
Imagen antigua del Charco de San Ginés, en Arrecife, en la que destaca la construcción de dos plantas y mirador, que todavía permanece, y que fue mandada a construir por el armador Manuel Betancor Peña. La cronología es aproximada.
Fotografía aérea de Arrecife tomada por el capitán Cipriano Grande Fernández, tripulante del Dornier Wal, Cataluña, que formaba parte de la Patrulla Atlántida, en su visita a Lanzarote del 14 al 24 de febrero de 1927. En la parte alta de la imagen se pueden apreciar el Molino de Barón o del Cabo Pedro, a la derecha, y el de Grimón, a la izquierda.
Aspecto que ofrecía el "Muelle de las Cebollas" de Arrecife en la primera mitad del siglo XX, cuando el comercio de la cebolla era uno de los más importantes de la isla.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo