CATEGORÍA

769 registros

Reciente | Periodo
CRONOLOGÍA
1560
Del puerto de Rubicón sale con destino a la isla de La Palma una carabela cargada con piedra de construcción. 
Fuente: LOBO CABRERA, Manuel: "Lanzarote en el siglo XVI. Noticias históricas", en II Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, Tomo II, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 1990, pág. 296.
id: 10626-crono
CRONOLOGÍA
10-08-1545
El corsario argelino Morato Arráez desembarca de noche en una ensenada de Los Ancones con unos mil hombres que se dirigirían al día siguiente, y sin ser vistos, a la Villa de Teguise. Este ataque pirático es considerado el más devastador del siglo XVI.
Fuente: DÍAZ GUTIÉRREZ, Alfredo: "Reflexiones sobre los primeros momentos de la historia del Puerto del Arrecife", en II Jornadas de Historia de Lanzarote y Fuerteventura, Tomo I, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 1990, pág. 68-69.
id: 10688-crono
CRONOLOGÍA
1715
El comisario y el notario de la Inquisición en Lanzarote, Ambrosio de Ayala y Salvador de Armas, respectivamente, se apoderan bajo amenazas de algunas de las mercancías que transportaba hacia la isla el barco francés San Luis, por valor de más de quinientos reales. Este incidente provocó el enfado de los franceses, que acudieron al embajador de Francia en la Corte. 
Fuente: GONZÁLEZ DE CHÁVEZ MENÉNDEZ, Jesús : "La inquisición en la isla de Lanzarote en el siglo XVIII", en X Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, Tomo I, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 2004, pág. 177.
id: 10526-crono
CRONOLOGÍA
29-6-1792
El obispo Tavira y Almazán inaugura el Muelle de las Cebollas de Arrecife. 
Fuente: MILLARES CANTERO, Agustín: "Arrecife, el puerto de la barrilla", en Boletín Millares Carló, v. 3, nº 5, Centro Asociado de la UNED de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, 1982, pág. 74.
id: 10539-crono
CRONOLOGÍA
30-10-1749
Dos jabeques argelinos desembarcan por el puerto de Las Coloradas con 400 hombres armados que incendian la Torre del Águila, la ermita de San Marcial y el puerto de Femés. 
Fuente: MEDINA MEDINA, Marcial, RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Julián, FARRAY BARRETO, José y MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio J.: "Las ermitas de San Marcial del Rubicón", en XI Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote, Tomo I, Cabildo Insular de Fuerteventura y Cabildo Insular de Lanzarote, Puerto del Rosario, 2004, pág. 535.
id: 10660-crono
Dato Estadístico
Evolución de la flota pesquera artesanal sardinal de Lanzarote y número de tripulantes por embarcación (1977-1984)
Fuente: Cofradía de pescadores San Ginés
Ver documento ...
id: 2363-evolucion-de-la-flota-pesquera-artesanal-sardinal-de-lanzarote-y-numero-de-tripulantes-por-embarcacion-1977-1984
Dato Estadístico
Tráfico portuario de Lanzarote 1965-1980. (Base 1965=100)
Ver documento ...
id: 2606-trafico-portuario-de-lanzarote-1965-1980-base-1965100
Dato Estadístico
Tráfico portuario de Lanzarote (1965-1980)
Ver documento ...
id: 2608-trafico-portuario-de-lanzarote-1965-1980
Dato Estadístico
Evolución de la flota lanzaroteña (1933, 1953 y 1960)
Ver documento ...
id: 2749-evolucion-de-la-flota-lanzarotena-1933-1953-y-1960
Dato Estadístico
Desembarcos en Arrecife (1964, 1970, 1973, 1977, 1982 y 1986)
Ver documento ...
id: 2755-desembarcos-en-arrecife-1964-1970-1973-1977-1982-y-1986
Dato Estadístico
Evolución de los movimientos del puerto de Arrecife (1960-1969*)
*La cifra de pasajeros entrados es igual a la de salidos.
Fuente: Junta de Obras del Puerto.
Ver documento ...
id: 3790-evolucion-de-los-movimientos-del-puerto-de-arrecife-1960-1969
MEMORIA DE LANZAROTE
VER TAMBIÉN logo del cabildo de Lanzarote