Henedina, Nieves, Milagrosa y Eloíra retratadas en Puerto Naos. Era muy habitual que las jóvenes de Arrecife fuesen con sus amigas a estos enclaves costeros para pasar las tardes de los domingos.
Henedina, Nieves, Milagrosa y Eloíra retratadas en Puerto Naos. Era muy habitual que las jóvenes de Arrecife fuesen con sus amigas a estos enclaves costeros para pasar las tardes de los domingos.
Las jóvenes Henedina, Milagrosa, Nieves y Eloíra posando en Puerto Naos durante un paseo dominical.
Las hermanas Maquita y Chana Rodríguez Cabrera montadas en una barquilla en Puerto Naos junto a dos amigas.
Cándido Matoso, Manolín Sánchez y Camurrita (todos ellos destacados luchadores) junto al amigo Fernando a bordo de un barco.
Imagen de barquillos durante una regata en la bahía de Arrecife.
Barco de la naviera Fred Olsen atracado en el Puerto de Los Mármoles de Arrecife.
Divertida instantánea de un grupo de personas retratadas a bordo de un barquillo en el Barranco del Quíquere.
"Barco de la luz" o Nuestra Señora de La Luz, una antigua corbeta canadiense que durante años suministró energía eléctrica a Lanzarote y que estaba atracado en Puerto Naos.
"Barco de la luz" o Nuestra Señora de La Luz, una antigua corbeta canadiense que durante años suministró energía eléctrica a Lanzarote y que estaba atracado en Puerto Naos.
Postal de La Marina de Arrecife a comienzos del siglo XX. Pueden observarse algunas emblemáticas construcciones de la capital, como el Puente de las Bolas, la iglesia de San Ginés o la casa de los Armas-Arroyo.
Tradicional regata de barquillos que se celebra cada año durante las Fiestas de San Ginés durante el mes de agosto en Arrecife.
Vista desde la escollera del muelle de Playa Blanca.
Puente de Las Bolas de Arrecife. El edificio alto con balcones de la derecha de la imagen es el Hotel Miramar.
Vista general del Arrecife Gran Hotel desde la bahía. La imagen fue tomada desde la pescadería y en primer término pueden verse las instalaciones del Club Náutico.
Embarcaciones en un día de ocio en la bahí de Arrecife. Al fondo puede verse el Castillo de San Gabriel.
Vapor correo atracado en el antiguo muelle comercial de Arrecife.
Vapor correo atracado en el antiguo muelle comercial de Arrecife.
Imagen de la playa capitalina del Reducto. En la izquierda puede verse los palos de una embarcación varada en el Islote de La Fermina y un grupo de camiones llevando material, posiblemente para construcción del antiguo puente de acceso al islote.
Imagen de la playa capitalina del Reducto. En la izquierda puede verse una embarcación varada en el Islote de La Fermina.
Imagen del barco Telamón encallado y semihundido frente a los depósitos de la compañía Disa en la zona del puerto de Los Mármoles.
Imagen del barco ROLLA-1, que encalló el 19 de enero de 1982 en la playa de Famara al sufrir una vía de agua en la sala de máquinas. La Cruz Roja del Mar, apoyada por la Guardia Civil y la Marina, logro salvar a sus 23 tripulantes. El mercante, que llevaba cuatro mil toneladas de cemento, había salido del puerto de Águilas (Murcia) y se dirigía a Nigeria, vía Las Palmas.
Postal del un grupo de barcos varados en la bahía de Arrecife, junto al antiguo puerto comercial. La primera edificación por la izquierda del grupo de casas que se ve al fondo corresponde al antiguo Parador de Turismo y, justo detrás, aparece el Gran Hotel de Arrecife.
Postal del un grupo de barcos varados en la bahía de Arrecife, junto al antiguo puerto comercial. La primera edificación por la izquierda del grupo de casas que se ve al fondo corresponde a la actual Casa de la Cultura Agustrín de la Hoz.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo