El joven Juan Antonio Rojano Silvera, natural de Tenerife, durante su visita a Lanzarote.
Caseta de campaña montada a finales de los años sesenta del siglo XX en, según nos comenta el coleccionista, un solar en las afueras de Arrecife. Aparece arrodillado José Manuel Rojano Silvera y, con las botas en la mano, su hermano Juan.
Miembros de la murga de La Casa del Miedo retratados en el Charco de San Ginés. A la izquierda podemos ver a su abanderado más carismático, José Trujillo.
Turista caminando sobre las piedras de la playa que se encuentra frente al Castillo de San Gabriel. Al fondo puede verse el Muelle grande, también conocido como Muelle Comercial de Arrecife. La fotografía fue tomada por unos turistas ingleses en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen de la Playa Grande de Puerto del Carmen. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen del antiguo cruce de Playa Quemada. De frente vemos Montaña Casa y, a la derecha, la del Mojón. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Barcos fondeados en el muelle de Órzola. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Barcos fondeados en el muelle de Órzola. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Postal de marineros ataviados con el típico sombrero graciosero (cónico y realizado con palmito) y la ropa remendada con parches, apoyados sobre grandes nasas de pesca en Caleta del Sebo.
Vistas de Caleta del Sebo, en La Graciosa, en la que pueden verse los restos de la molina de gofio de Simeón Páez Villalba.
Gracioseros charlando con turistas en Caleta del Sebo. A la izquierda, junto a la orilla de la playa, pueden verse algunos ejemplos de humildes viviendas tradicionales realizadas en piedra y barro.
Niño de La Graciosa con el clásico sombrero graciosero posando para unos turistas en Caleta del Sebo.
Niño de La Graciosa con el clásico sombrero graciosero y las nailas retratado en Caleta del Sebo.
Niños de La Graciosa retratados por turistas ingleses en Caleta del Sebo.
Niños de La Graciosa posando divertidos para unos turistas ingleses en Caleta del Sebo.
Niños de La Graciosa posando ante la cámara de unos turistas ingleses en Caleta del Sebo.
Niños de La Graciosa posando divertidos ante la cámara de unos turistas ingleses en Caleta del Sebo.
Niños de La Graciosa posando divertidos ante unos turistas ingleses en Caleta del Sebo.
Vistas al Varadero de la Tiñosa (núcleo originario de la localidad posteriormente denominada Puerto del Carmen) en un día de temporal. La fotografía fue tomada en formato de diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen del molino que se encuentra a la entrada del pueblo de Yaiza. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Turistas en el muelle de Corralejo, en Fuerteventura. A la izquierda puede verse la Isla de Lobos. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen de la carretera que conectaba Puerto Calero con Mácher, aproximadamente a la altura donde hoy se encuentra el instituto de Yaiza. A la derecha vemos la montaña de Tinasoria. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980.
Terrenos de cultivo con parras perimetrales entre Mancha Blanca y La Vegueta. La montaña de la izquierda es Tinache y la de la derecha Timbaiba. La imagen fue tomada por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Terrenos de cultivo en el pueblo de Tao. Al fondo puede verse el Risco de Famara y La Graciosa. La imagen fue tomada por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo