Cuatro amigas paseando por un camino del pueblo de Haría. Desconocemos la identidad de las jóvenes.
El joven Antonio Fuentes Pérez, conocido carpintero de ribera de Arrecife y gran aficionado a la pesca submarina, retratado junto al Puente de las Bolas.
Retrato de una madre con sus hijos en la calle Pérez Galdós de Arrecife.
Grupo de niñas posando delante de la casa de Miguel Cabrera, en la Marina de Arrecife. Este inmueble, hoy desaparecido, era reconocible por sus característicos mosaicos verdes y otros elementos ornamentales de su fachada.
Pareja retratada en el Charco de los clicos (también conocido como "Lago verde"), en El Golfo. En la actualidad está prohibido transitar por ese espacio por motivos de conservación.
La parranda Los Buches, creada en 1963 para rememorar el antiguo carnaval insular, retratada en La Geria.
La parranda Los Buches, creada en 1963 para rememorar el antiguo carnaval insular, actuando en las Montañas del Fuego.
La parranda Los Buches, creada en 1963 para rememorar el antiguo carnaval insular, actuando en las Montañas del Fuego.
La parranda Los Buches, creada en 1963 para rememorar el antiguo carnaval insular, actuando en las Montañas del Fuego.
La parranda Los Buches, creada en 1963 para rememorar el antiguo carnaval insular, actuando en las Montañas del Fuego.
La Parranda Marinera Los Buches actuando en la calle Real de Arrecife, posiblemente durante las fiestas de San Ginés.
Doña Enriqueta Viña Lemes retratada en la era de su casa de Mácher.
Niños de la familia Corujo posando en una calle de San Bartolomé.
Juana Saavedra recogiendo un ramo de cardos en la montaña de Guardilama. Obsérvese que sobre su cabello lleva la popular "toga", un conjunto de pinzas que se colocaban las jóvenes para obtener un peinado a la moda.
Imagen de la Calle Real de Arrecife (calle León y Castillo) tomada desde la boca del antiguo muelle comercial. La fecha es aproximada.
Varios amigos en Plaza de España de Arrecife. Al fondo se distingue el edificio de la antigua Pensión España.
Varios amigos en Plaza de España de Arrecife. Al fondo se distingue el edificio de la antigua Pensión España.
Fotografía del inmueble de las Bodegas Rubicón en La Geria.
Fachada de la escuela de Máguez a principios de la década de 1950. Imagen tomada por la inspectora de educación Cándida Cadenas Campos durante una visita.
Fachada de la escuela de Máguez a principios de la década de 1950. Imagen tomada por la inspectora de educación Cándida Cadenas Campos durante una visita.
Fotografía de la escuela y la casa de la maestra de Mácher, en el municipio de Tías. Esta imagen perteneció al archivo personal de la inspectora de educación Cándida Cadena Campos.
Vista de la escuela de Montaña Blanca y la ermita de María Auxiliadora. La imagen fue tomada por la inspectora de Educación del momento, Cándida Cadenas Campos, durante una visita de inspección.
Fotografía de la escuela mixta de Montaña Blanca. La imagen fue tomada por la inspectora de Educación del momento, Cándida Cadenas Campos.
Vista de la escuela mixta de Maneje, en el municipio de Arrecife. La imagen fue tomada por la inspectora de Educación del momento, Cándida Cadenas Campos, durante una visita de inspección.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo