Imagen del Charco de San Ginés y el barrio del Lomo (Arrecife) en la primera mitad del siglo XX. El niño que aparece en el barco junto a su padre es Luis Hernández Fuentes, conocido como "El Aguaresío". En segundo término podemos observar el "molino de Cabo Pedro", que aún existe en la actualidad.
Perspectiva general del valle de Haría en la primera mitad del siglo XX.
Postal del pueblo de Máguez en la primera mitad del siglo XX.
Postal de la marina de Arrecife en la primera mitad del siglo XX. En el lado izquierdo de la imagen podemos ver la Iglesia de San Ginés.
Postal de la marina de Arrecife en la primera mitad del siglo XX, en la que podemos ver el "Muelle de las cebollas" y el quiosco de la música. El único edificio que se mantiene en pie en la actualidad es la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz (izquierda), antigua propiedad de la familia González.
Postal del valle de Haría en la primera mitad del siglo XX.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo