Fotografía de una niña en la celebración de su primera comunión en el pueblo de Arrieta. Una parte muy importante de la obra del fotógrafo Javier Reyes Acuña consiste en retratos, que bien realizaba en su modesto estudio de Haría o en bien en los pueblos del norte de Lanzarote.
Fotografía de una niña en la celebración de su primera comunión en el pueblo de Arrieta, acompañada de un señora. Una parte muy importante de la obra del fotógrafo Javier Reyes Acuña consiste en retratos, que bien realizaba en su modesto estudio de Haría o en bien en los pueblos del norte de Lanzarote.
Fotografía de una niña en la celebración de su primera comunión en el pueblo de Arrieta. Una parte muy importante de la obra del fotógrafo Javier Reyes Acuña consiste en retratos, que bien realizaba en su modesto estudio de Haría o en bien en los pueblos del norte de Lanzarote.
Fotografía de una niña en la celebración de su primera comunión en el pueblo de Arrieta. Una parte muy importante de la obra del fotógrafo Javier Reyes Acuña consiste en retratos, que bien realizaba en su modesto estudio de Haría o en bien en los pueblos del norte de Lanzarote.
Imagen de la procesión el día de la Inmaculada 8 de diciembre de 1956. De izquierda a derecha podemos observar a Nine Machín Rocio, Eulogia González Corujo, Leo Martín Carta, Mª de los Angeles Cabrera Ferrer, detrás Mary Lola Bermúdez Bermúdez.
Imagen de la profesora Segundina Mateo Castellano el día de su boda, 1 de julio de 1957
Fotografía de visita de una autoridad política en Lanzarote.
Fotografía de visita de una autoridad política en Lanzarote.
Fotografía de visita de una autoridad política en Lanzarote.
Fotografía del acto de recibimiento de una autoridad política en el aeropuerto de Guacimeta.
Fotografía del acto de recibimiento de una autoridad política en el aeropuerto de Guacimeta.
Fotografía del acto de recibimiento de una autoridad política en el aeropuerto de Guacimeta. El señor de la derecha es Andrés González, Delegado del Gobierno en Lanzarote.
Fotografía del acto de recibimiento de una autoridad política en el aeropuerto de Guacimeta. El señor de la derecha es Andrés González, que era Delegado del Gobierno en Lanzarote.
Las fotografiadas son Teresa, Pilar, Eva Tila y Rocío. El niño es Emilio. El lugar corresponde posiblemente a los alrededores de la Iglesia de San Bartolomé.
Clausura del Campeonato de Canasta del Casino Club Náutico de Arrecife en mayo de 1998. En la imagen aparece Pilar Perdomo, que dirigió el club de canasta de la entidad durante más de veinte años.
Los jóvenes naturales del pueblo de San Bartolomé Clotildo, Antonio y Lola Perdomo Cabrera, con su madre Clotilde Cabrera García. Esta fotografía se la llevó Clotido cuando emigró desde Lanzarote a Uruguay a principios del siglo XX. Posteriormente su propietaria, Pilar Perdomo (hija de Antonio), viajó a Uruguay a finales del siglo XX y la rescató allí, trayéndola de vuelta a Lanzarote.
Reunión de miembros del partido político Unión de Centro Democrático (UCD). Entre otros aparecen Juan Santana, Honorio García Bravo, Luis Perdomo, Pilar Perdomo, Rafael Stinga, Antonio Cabrera y Antonio Lorenzo.
Los niños naturales del pueblo de San Bartolomé Lola, Clotildo y Antonio Perdomo Cabrera, hijos de Clotildo Perdomo Martín y Clotilde Cabrera García. La joven que aparece es Maruca, natural del pueblo de Mozaga.
Retrato de Antonio Perdomo Cabrera, vecino de San Bartolomé.
Clotido Perdomo Cabrera, natural de San Bartolomé, emigró a Uruguay a prinicipios del siglo XX. Y allí residió en la ciudad de Las Piedras, en el departamento de Canelones. La imagen fue enviada a sus familiares de Lanzarote como una tarjeta postal de la Unión Universal de Correos.
El político Rodríguez Sahagún en una de sus visitas a Lanzarote. Aparece fotografiado junto a Pilar Perdomo, María Imperio, Mª Ángeles Cabrera y Paquita. Agustín Rodríguez Sahagún (1932-91) fue miembro del partido UCD y posteriormente CDS, y ocupó importantes cargos en el gobierno de Adolfo Suárez entre 1978 y 1981. Fue además alcalde de Madrid entre 1989 y 1991.
Pilar Perdomo, natural de San Bartolomé, trabajó en el despacho del abogado Rafael Stinga.
Pilar Perdomo, natural de San Bartolomé, trabajó en el despacho del abogado Rafael Stinga.
Blas Ferrer fue alcalde del municipio de San Bartolomé entre 1948 y 1957.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo