Retrato de Ramón Santos, un destacado luchador de Tenerife que en ocasiones se desplazaba a Lanzarote a reforzar al equipo de Los Majos.
Magdalena Rodríguez Cabrera, esposa de Tomás Armas Doreste (más conocida como Tomás Chacón), retratada en la calle Francos, donde se ubicaba su vivienda y negocio, la carnicería Chacón.
Equipo de fútbol formado por un grupo de amigos casados que se enfrentaba a los solteros, en los clásicos partidos que se celebraban por las fiestas de San Ginés. Entre otros, podemos ver a Matoso, Tomás Armas (más conocido como Tomás Chacón), Santiago Alemán o Pedro Rodríguez.
Equipo de fútbol formado por un grupo de amigos casados que se enfrentaba a los solteros, en los clásicos partidos que se celebraban por las fiestas de San Ginés. Podemos ver a Matoso, Paquillo Martín, Rafael Tavío, Antonio Quintana, Tomás Armas (más conocido como Tomás Chacón), Santiago Alemán, Pedro Rodríguez, Pepito Pérez y Manolo Bravo.
Félix Quintana, Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón) y Andrés Betancort tomando unas copas.
Tomás Armas Doreste, más conocido como Tomás Chacón, celebrando los carnavales con un grupo de amigos en la antigua Sociedad Democracia.
Cándido Matoso, conocido luchador majorero afincado en Lanzarote, retratado junto a su mujer Rafaela Méndez y sus hijos Cándido y Ana Margarita, el día de la primera comunión del mayor.
Grupo de lanzaroteños de parranda en Cabo Blanco. Estos marineros trabajaban para el armador Fefo Rodríguez Cabrera, que fundó diversos negocios en Mauritania. Entre otros, podemos ver a Tomás Armas (conocido como Tomás Chacón), Pepe y Tito.
Amistades disfrutando de una noche de fiesta. En el centro de la imagen, cargando a dos amigos, aparece Cándido Matoso, conocido luchador majorero afincado en Lanzarote. También podemos ver a Bartolomé Arroyo, Chana Rodríguez y su hermano Alfredo Rodríguez, entre otros.
Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón), retratado junto a su amigo Pepe 'Matarife' en el 'potrero', un solar situado frente a la carnicería Chacón (calle Fajardo nº 13, esquina calle Francos) donde tenían a los animales.
Fachada del edificio donde se encontraba la carnicería `Chacón´, propiedad de Tomás Armas Doreste (conocido como Tomás Chacón), situada en el nº 13 de la calle Fajardo de Arrecife, en esquina con la calle Francos.
Fachada del edificio donde se encontraba la carnicería `Chacón´, propiedad de Tomás Armas Doreste (conocido como Tomás Chacón), situada en el nº 13 de la calle Fajardo de Arrecife, en esquina con la calle Francos.
Cándido Armas Rodríguez llevando la contabilidad de la carnicería Chacón, establecimiento fundado en la década de 1920 por su abuelo Cándido Armas Chacón.
Propietarios y trabajadores de la carnicería Chacón, establecimiento muy conocido en la isla, fundado en la década de 1920 por Cándido Armas Chacón.
Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón), en una reunión con un grupo de amigos. Entre otros, podemos ver a Marcial, Tomás, Antonio Vera, Andrés Cabrera Velázquez, Casto Martínez, Aureliano Negrín y Pepe Saavedra.
El matrimonio formado por Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón) y Magdalena Rodríguez Cabrera retratado junto a sus hijas Marianela, Mela y Tile.
Fachada del edificio donde se encontraba la carnicería `Chacón´, propiedad de Tomás Armas Doreste (conocido como Tomás Chacón), situada en el nº 13 de la calle Fajardo de Arrecife, en esquina con la calle Francos.
Fachada del edificio donde se encontraba la carnicería `Chacón´, propiedad de Tomás Armas Doreste (conocido como Tomás Chacón), situada en el nº 13 de la calle Fajardo de Arrecife, en esquina con la calle Francos.
Candidatas a Miss San Ginés de 1983 retratadas junto a la modista Nina Martín en la biblioteca de la Sociedad Democracia.
José García, destacado personaje del carnaval de Lanzarote, retratado en el escenario del recinto ferial de Arrecife para una entrevista.
Grupo de amigas luciendo sus musicales disfraces en el Casino Club Náutico de Arrecife. Junto a ellas, Rafael Silva, conocido editor de postales turísticas de Lanzarote.
Grupo de amigas luciendo sus disfraces militares en el carnaval de Arrecife. Disfrazado de capitán aparece Andrés Fuentes, conocido político de la isla.
Grupo de amigas retratadas en el coso del pueblo de Haría junto a Ladislao Rodríguez Bonilla, afamado barbero conocido como "el mudo de Haría".
La modista Nina Martín entregando la banda de Miss Elegancia a una joven en el certamen de Miss Lanzarote.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo