Una pareja de invitados (José García y Pedro Arrocha) en 'La boda del siglo', un espectáculo celebrado por un grupo de amigos en el Parque Ramírez Cerdá durante los carnavales de 1972.
José García Hernández, disfrazado de campesina con el característico rábano gigante que él mismo cultiva cada año, posando con una drag queen en la puerta del Hotel Lancelot durante los carnavales de Arrecife.
Carmelo Callero, disfrazado de militar ruso, acompañado por José García, caracterizado como Gorbachov, y su esposa, en el papel de Raisa. Arrastran un carrito con dos artefactos militares que hacen referencia a la supuesta compra por parte del cabildo insular de dos misiles de grandes dimensiones, con el objetivo de colocarlos en un parque de Arrecife, proyecto que no llegó a materializarse.
Retrato grupo de personalidades de Lanzarote. Sentados en la mesa, de izquierda a derecha: Antonio González González (palmero), Juan Santana, Ginés Díaz Suárez, Nicolás de Páiz González, Rogelio Tenorio Villasanta, Saturnino Miranda Benítez, José Pereyra Galviatti y Fernando Cerdeña Bethencourt (en el chaplón). De pie, de izquierda a derecha: Santiago Pineda Amador, Aquilino Fernández Hernández, Daniel Martinón Coll, Fernando Pereyra Galviatti, José Molina Orosa, Sixto Suárez Tophan y César Cabrera García. Sentados en el suelo: el juez de Primera Instrucción, Domingo Armas Martinón, y el Registrador de la Propiedad.
Alfombra de sal del Club Ajei de Bola y Petanca, realizada por las fiestas del Corpus Christi de San Bartolomé.
Los hermanos José y Carmen Umpiérrez Viña posando en un retrato de estudio, a la edad de 18 y 20 años, respectivamente. José Umpiérrez Viña fue un destacado personaje de Mácher que trabajó como maestro albañil en las primeras obras turísticas de Puerto del Carmen y en La Graciosa, y además fue poeta, publicando varios libros a lo largo de su vida.
Las amigas Adita Saavedra, Carmencita Corchero, Andreíta y Maribel Rodríguez posando durante las fiestas de San Ginés a finales de la década de 1950.
Paco Medina, Pedro Saavedra, Tito Caraballo, Juan Cruz y Paco Cruz almorzando después de trabajar las tierras.
Doña Enriqueta Viña Lemes retratada en la era de su casa de Mácher.
Niños de la familia Corujo posando en una calle de San Bartolomé.
Juana Saavedra recogiendo un ramo de cardos en la montaña de Guardilama. Obsérvese que sobre su cabello lleva la popular "toga", un conjunto de pinzas que se colocaban las jóvenes para obtener un peinado a la moda.
Niños de la familia Saavedra retratados en la urbanización de Los Cocoteros.
Niña retratada en la azotea de una vivienda de San Bartolomé.
La niña Ruth Corujo Saavedra en la era de la casa de su abuela Enriqueta Viña, en Mácher.
Melchor Rocío, destacado luchador de San Bartolomé, haciendo el servicio militar en Hoya Fría (Tenerife).
Miembros de la familia Umpiérrez-Viña retratados junto al camello en la era de su vivienda, en Mácher.
Imagen de la Calle Real de Arrecife (calle León y Castillo) tomada desde la boca del antiguo muelle comercial. La fecha es aproximada.
Varios amigos en Plaza de España de Arrecife. Al fondo se distingue el edificio de la antigua Pensión España.
Varios amigos en Plaza de España de Arrecife. Al fondo se distingue el edificio de la antigua Pensión España.
Las jóvenes Amparo, María Elena Machín y Juana Saavedra paseando en la playa grande de la Tiñosa durante las fiestas de San Juan.
Homenaje a Mercedes Medina. La fotografía fue tomada el día 23 de abril de 1991, durante la inauguración del colegio en el barrio de Tinasoria.
Fotografía de alumnas con la maestra Mercedes Medina, en sus últimos años como docente.
Fotografía de la maestra Mercedes Medina, en sus últimos años como docente.
Fotografía de la maestra Mercedes Medina, en sus últimos años como docente.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo