Autoridades izando las banderas del colegio público Nieves Toledo de Arrecife el día de su inauguración oficial, en mayo de 1985. La denominación de este centro educativo fue otorgada en honor a la reconocida maestra, que dedicó toda su vida a la enseñanza en la isla.
Banderas izadas el día de la inauguración oficial del colegio público Nieves Toledo de Arrecife, denominación otorgada en honor a la reconocida maestra, que dedicó su vida a la enseñanza en la isla.
Alumno leyendo un discurso dedicado a doña Nieves Toledo Ortiz el día su jubilación, el 3 de junio de 1981. Esta destacada maestra, nacida en Arrecife en 1911, dedicó toda su vida a la enseñanza en la isla.
Niña leyendo un discurso dedicado a doña Nieves Toledo Ortiz el día su jubilación, el 3 de junio de 1981. Esta destacada maestra, nacida en Arrecife en 1911, dedicó toda su vida a la enseñanza en la isla.
Alumnos en plena actuación durante los actos de homenaje a doña Nieves Toledo Ortiz el día su jubilación, el 3 de junio de 1981. Esta destacada maestra, nacida en Arrecife en 1911, dedicó toda su vida a la enseñanza en la isla.
Alumnos en plena actuación durante los actos de homenaje a doña Nieves Toledo Ortiz el día su jubilación, el 3 de junio de 1981. Esta destacada maestra, nacida en Arrecife en 1911, dedicó toda su vida a la enseñanza en la isla.
Alumnos en plena actuación durante los actos de homenaje a doña Nieves Toledo Ortiz el día su jubilación, el 3 de junio de 1981. Esta destacada maestra, nacida en Arrecife en 1911, dedicó toda su vida a la enseñanza en la isla.
Instantánea tomada durante el homenaje a doña Nieves Toledo Ortiz, destacada maestra lanzaroteña que dedicó su vida a la enseñanza en la isla, el día su jubilación, el 3 de junio de 1981.
Doña Nieves Toledo Ortiz, destacada maestra lanzaroteña que dedicó su vida a la enseñanza en la isla, recibiendo el cariño de compañeros y alumnos el día su jubilación, el 3 de junio de 1981.
Doña Nieves Toledo Ortiz, una reconocida maestra lanzaroteña que ejerció la docencia en la isla durante varias décadas del siglo XX, retratada junto a sus compañeros el día de la inauguración oficial del colegio público que lleva su nombre, en Arrecife.
La destacada maestra doña Nieves Toledo Ortiz retratada junto a sus últimos alumnos: Raquel Aguiar Grimón, Sagrario Arrocha Hernández, José Manuel Blanco Hernández, Gloria María Betancort Rijo, Ana María Blanco Borges, Lidia Esther Cabrera Hernández, Carmen Rosa Camacho de León, Elisabeth Cabrera Mesa, Sandra Elena Cabrera Reina, Juan Domingo Capllonch Fajardo, Sandra Cejas García, José Antonio Curbelo Curbelo, Clara Isabel Espinosa Cabrera, María Loreto Delgado García, Inés Domínguez Tortosa, Jacinto Fernández Roja, Manuel A. Fuentes Fernández, José Francisco Fuentes Martín, Juan Francisco García Vizcaíno, José Alexis González Arrocha, Ana Isabel Hernández Betancort, Manuel León Franquis, Estela Medina Rodríguez, Francisco José Ostio Hernández, Natalia Ramos Díaz, Claudio Francisco Sáenz Toledo, Cristina Santana Negrín, Juan Luis Toledo García y Desiré Yalbar Ramos.
Alumna de doña Nieves Toledo Ortiz retratada en el aula.
Doña Nieves Toledo Ortiz, una reconocida maestra lanzaroteña que ejerció la docencia en la isla durante varias décadas del siglo XX, atendiendo a sus alumnas en el interior del aula.
Doña Nieves Toledo Ortiz, destacada maestra lanzaroteña, retratada en el interior del aula con sus alumnas en 1969.
Instantánea tomada en el interior de la clase de doña Nieves Toledo Ortiz, una reconocida maestra lanzaroteña nacida en 1911 que ejerció la enseñanza en la isla durante varias décadas del siglo XX.
Doña Nieves Toledo Ortiz, una reconocida maestra lanzaroteña que ejerció la docencia en la isla durante varias décadas del siglo XX, retratada con sus alumnas en 1969.
Vista de la plaza del sureño pueblo de Yaiza, con la iglesia de Nuestra Señora de Los Remedios. La imagen fue publicada en 1974 en la guía "Lanzarote: la isla de los volcanes", de Ediciones Gasteiz.
Vista de la montaña de Guanapay con el castillo de Santa Bárbara en su cima, construido por lo señores de la isla para hacer frente a los constantes ataques piráticos sufridos entre los siglos XVI y XVII. Esta imagen fue publicada en 1974 en la guía "Lanzarote: la isla de los volcanes", de Ediciones Gasteiz.
La niña Dolores Fuentes Pérez retratada el 5 de marzo de 1932 a los tres meses de edad por el fotógrafo francés Aquiles Heitz.
Turistas observando el paisaje de Timanfaya, producto de las erupciones acaecidas entre 1730 y 1736, que transformaron por completo la fisonomía de la isla, sepultando pueblos y destruyendo las mejores vegas agrícolas. En 1974, este territorio fue declarado Parque Nacional. La fotografía fue tomada por un turista en formato diapositiva en la década de 1960.
Madre e hija observando las coladas y volcanes de Timanfaya, producto de las erupciones acaecidas entre 1730 y 1736, que transformaron por completo la fisonomía de la isla, sepultando pueblos y destruyendo las mejores vegas agrícolas. En 1974, este territorio fue declarado Parque Nacional. La fotografía fue tomada por un turista en formato diapositiva en la década de 1960.
Grupo de vecinos echando una partida a la bola canaria en la calle sin asfaltar de un pueblo que no identificamos. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un turista anónimo que visitó la isla en la década de 1960.
Vista del interior de la caldera de Guiguan, entre Mancha Blanca y Tinajo, lugar en el que cuenta la tradición que la virgen de Los Dolores se le apareció a la niña Juana Rafaela Acosta mientras pastoreaba a sus cabras. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un turista anónimo que visitó la isla en la década de 1960.
Vista del interior de la caldera de Guiguan, entre Mancha Blanca y Tinajo, lugar en el que cuenta la tradición que la virgen de Los Dolores se le apareció a la niña Juana Rafaela Acosta mientras pastoreaba a sus cabras. En segundo término, podemos ver la montaña de Tenésar. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un turista anónimo que visitó la isla en la década de 1960.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo