Vista general del grupo de personas que acudió a la bienvenida del rey Alfonso XIII en la visita que realizo a Lanzarote el 5 de abril de 1906. La imagen corresponde a la zona del Quiosco de la Música en el frente marítimo de Arrecife.
El rey Alfonso XIII desembarcando en el Muelle de las Cebollas de Arrecife el 5 de abril de 1906. Durante algunas horas, el monarca recorrió las calles de la capital a lomos de un camello, llegando hasta las Maretas del Estado, en ese entonces en construcción, y cuya culminación impulsó. Se trataba de la primera visita de un rey a Lanzarote.
El rey Alfonso XIII desembarcando en el Muelle de las Cebollas de Arrecife el 5 de abril de 1906. Durante algunas horas, el monarca recorrió las calles de la capital a lomos de un camello, llegando hasta las Maretas del Estado, en ese entonces en construcción, y cuya culminación impulsó. Se trataba de la primera visita de un rey a Lanzarote.
El rey Alfonso XIII recorriendo las calles de Arrecife a lomos de un camello junto al ministro de la Guerra, el general Luque, el 5 de abril de 1906. Se trataba de la primera visita de un rey a la isla.
El rey Alfonso XIII recorriendo las calles de Arrecife a lomos de un camello junto al ministro de la Guerra, el general Luque, el 5 de abril de 1906. Se trataba de la primera visita de un rey a la isla.
Imagen que presentaba la plaza de Santa Ana de Las Palmas durante la celebración de una Asamblea magna y manifestación multitudinaria a favor de la división provincial de Canarias. En el centro de la imagen aparecen los representantes de las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Desde esta última fueron, entre otros, Ruperto González Negrín (alcalde de Arrecife), Gumersindo Manrique Rojo, Pedro de Quintana Díaz y Domingo Armas Martinón, los cuáles aparecen en la comitiva que está al frente de la multitud en esta imagen.
Instantánea tomada en la plaza de Santa Ana de Las Palmas durante la celebración de una Asamblea magna y manifestación multitudinaria a favor de la división provincial de Canarias. Presidiendo el estrado vemos al alcalde de Las Palmas, Felipe Massieu y Falcón; a su derecha, el alcalde de Arrecife, Ruperto González y Hernández, y a su izquierda José Castañeyra y Carballo, alcalde de Puerto Cabras. Otros representantes lanzaroteños que acudieron fueron Gumersindo Manrique Rojo, Pedro de Quintana Díaz y Domingo Armas Martinón, los cuales aparecen en la zona izquierda de la mesa.
Imagen de la plaza de Santa Ana de Las Palmas durante la celebración de una Asamblea magna y manifestación multitudinaria a favor de la división provincial de Canarias. Presidiendo el estrado aparece el alcalde de Las Palmas, Felipe Massieu y Falcón; a su derecha, el alcalde de Arrecife, Ruperto González y Hernández, y a su izquierda José Castañeyra y Carballo, alcalde de Puerto Cabras. Otros representantes lanzaroteños que acudieron fueron Gumersindo Manrique Rojo, Pedro de Quintana Díaz y Domingo Armas Martinón, los cuales aparecen en la zona izquierda de la mesa.
Calle León y Castillo de Arrecife, popularmente conocida como 'Calle Real'. En la acera derecha vemos el edificio del Cabildo Insular, inaugurado en 1929, y a la izquierda el surtidor de gasolina de la compañía 'Texaco'. Se trata de una reproducción de la imagen original tomada por el fótografo Teodoro Maisch, que se puede ver en nuestra web con la referencia MUC_003.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo