Joven campesino retratado en la zona del jable montado sobre un burro y llevando amarrado a un camello ataviado con el vaso, utensilio para cargar hierba y paja, fundamentalmente.
Cuatro amigas paseando por un camino del pueblo de Haría. Desconocemos la identidad de las jóvenes.
Juana Saavedra y Sergio sobre una bicicleta en la era de la casa de su tía Dolores, en Mácher.
Lola, Dorci y José retratados en el morro de la casa de Dolores, en Mácher. Al fondo puede verse la montaña Tinasoria.
Lola y José posando en la carretera general de Mácher en el verano de 1964. A la izquierda puede verse la vivienda de Juan Parrilla.
Los niños Dorci, José y Miguel retratados junto a una palmera de la carretera general de Mácher.
El niño José posando junto a una palmera en la carretera general de Mácher. Al fondo aparece la vivienda de César Rodríguez.
Juana, Lola, Miguel y José fotografiados junto a una palmera en la carretera general de Mácher. Tras ellos puede verse la vivienda de César Rodríguez.
Imagen parcial de la zona de El Golfo, en el municipio sureño de Yaiza.
Imagen parcial del acceso al Charco de Los Clicos en la zona de El Golfo, en el municipio sureño de Yaiza.
Un grupo de turistas observando el géiser provocado al entrar en contacto el agua con las altas temperaturas del subsuelo del Islote de Hilario en las Montañas del Fuego (Parque Nacional de Timanfaya).
Vista de la denominada Playa Grande en el litoral del núcleo turístico de Puerto del Carmen.
Amigos retratados en la azotea de la Torre del Águila o Castillo de las Coloradas, fortaleza construida en el siglo XVIII en el sur de Lanzarote. En segundo término puede verse el sistema montañoso de los Ajaches.
Grupo de amigas celebrando el día de San Juan en la playa de la Pila de la Barrilla (o Playa Chica de Puerto del Carmen), como era tradición en el municipio de Tías.
Grupo de jóvenes de La Graciosa retratadas en la Caleta de Famara.
Playa situada al sur de la isla, en la zona de Las Coloradas del municipio de Yaiza. En la actualidad la zona se ha desarrollado urbanísticamente, destacando sobre todo los establecimientos hoteleros turísticos.
Vista del pueblo de Haría tomada desde el Mirador.
Grupo de camellos cargados de forraje en el pueblo de Uga.
Postal del parque municipal José Ramírez Cerdá en Arrecife.
Postal del parque municipal José Ramírez Cerdá en Arrecife. Al fondo puede distinguirse el edificio del antiguo Parador de Turismo.
Postal del pueblo de Haría, en el norte de Lanzarote.
Postal de la zona volcánica en el Parque Nacional de Timanfaya.
Postal del lago verde de la zona de El Golfo.
Grupo de campesinos cortando cebollas en la zona de Mácher Alto.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo