Los niños José Saavedra, Dorci y Juana Saavedra jugando sobre un camello en Mácher, en presencia de Carmen Umpiérrez y Juan Viñas, quien sujeta al animal.
Pedro Saavedra retratado a lomos de un burro delante de su vivienda, en Mácher.
El señor Pedro Saavedra trillando grano con un camello en la era de su vivienda de Mácher.
El rey Alfonso XIII recorriendo las calles de Arrecife a lomos de un camello junto al ministro de la Guerra, el general Luque, el 5 de abril de 1906. Se trataba de la primera visita de un rey a la isla.
El rey Alfonso XIII recorriendo las calles de Arrecife a lomos de un camello junto al ministro de la Guerra, el general Luque, el 5 de abril de 1906. Se trataba de la primera visita de un rey a la isla.
Grupo de camellos cargados de forraje en el pueblo de Uga.
Grupo de camellos cargados de forraje en el pueblo de Uga.
Rebaño de cabras pastando en las proximidades del pueblo de Montaña Blanca en el municipio de San Bartolomé.
Agricultores cultivando en una finca de Uga. La mayoría de las mujeres de la imagen van ataviadas con sombrera de soltera típica de Lanzarote.
Agricultores cultivando en una finca de Uga. La mayoría de mujeres de la imagen van ataviadas con sombrera de soltera típica de Lanzarote.
Imagen de zona de echadero de camellos en las Montañas del Fuego del Parque Nacional de Timanfaya. Desde la década de 1960 este tipo de recorrido turístico empieza a realizarse regularmente por la zona.
Imagen de la ruta de camellos por las Montañas del Fuego del Parque Nacional de Timanfaya. Desde la década de 1960 este tipo de recorrido turístico empieza a realizarse regularmente por la zona.
Imagen de la ruta de camellos por las Montañas del Fuego del Parque Nacional de Timanfaya. Desde la década de 1960 este tipo de recorrido turístico empieza a realizarse regularmente por la zona.
Imagen de la ruta de camellos por las Montañas del Fuego del Parque Nacional de Timanfaya. Desde la década de 1960 este tipo de recorrido turístico empieza a realizarse regularmente por la zona.
Imagen de camello descansando. Entre las fotografías de Javier Reyes se encuentra un número importante dedicadas a los animales domésticos en el mundo rural.
Fotrografía de un camello tuchido. Entre las fotografías de Javier Reyes se encuentra un número importante dedicadas a los animales domésticos en el mundo rural.
Imagen de la antigua Recova de Arrecife, que fue tomada por el fotógrafo alemán Gustavo Lehman (1896-1982). Su conocimiento del idioma español le permitió relacionarse con los habitantes y reflejar la vida cotidiana de la isla. Al fondo, junto a la báscula y con gorro blanco, aparece Joaquín Sosa.
Fotografía de los alrededores del pueblo de Caleta del Sebo, desde el inicio de la playa de El Salao.
Imagen de varios vecinos llegando, algunos de ellos en burro, a Caleta del Sebo, en la isla de La Graciosa. Esta fotografía pertenece a la colección de Elza Carroza y Nick Wagner, una pareja germano-brasileña que trabajaba para la televisión alemana y que comenzó a visitar La Graciosa desde 1969.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo