Reina del Carnaval en una carroza durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Participantes en una carroza de fantasía de cuento infantil durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Participantes en una carroza de fantasía años veinte durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Participantes en una carroza de fantasía chulapa o madrileña durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Participantes en una carroza durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Miembros de una comparsa durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Participantes en el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Carroza con motivos marineros durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Carroza confeccionada Parranda Marinera Los Buches durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Grupo de tocadores pertenecientes a la Parranda Marinera Los Buches, creada en 1963, durante el coso del carnaval de la capital de la isla.
Un grupo Buches desfilando por el coso del carnaval de Arrecife.
El grupo de baile de la Parranda Marinera Los Buches desfilando por el coso del carnaval de Arrecife.
El grupo de tocadores de la Parranda Marinera Los Buches desfilando por el coso del carnaval de Arrecife.
Imagen de la Calle Real de Arrecife (oficialmente Calle León y Castillo) tomada desde la denominada "boca" del antiguo muelle comercial. Posiblemente fue tomada durante la época de las fiestas de San Ginés, que se celebran en el mes de agosto en la capital de la isla.
Las fotografiadas son Teresa, Pilar, Eva Tila y Rocío. El niño es Emilio. El lugar corresponde posiblemente a los alrededores de la Iglesia de San Bartolomé.
Ermita de Los Dolores en la localidad de Mancha Blanca. La imagen, realizada por el fotógrafo lanzaroteño Jacinto Alonso, posiblemente fue tomada un 15 de septiembre, que es la fecha en que se celebra la festividad de la patrona de Lanzarote.
Detalle de una carroza y sus componentes en el coso del carnaval de Arrecife en 1970 a su paso por la zona de la playa del Reducto.
Detalle de una carroza y sus componentes en el coso del carnaval de Arrecife en 1970 a su paso por la zona de la Delegación del Gobierno.
Detalle de una carroza y sus componentes en el coso del carnaval de Arrecife en 1970 a su paso por la zona del Gran Hotel.
Retrato de niños Ventura y Juana disfrazados. La imagen se tomó el 16 de febrero de 1969 posiblemente en el pueblo de Haría.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo