Vista de la isla de La Graciosa, donde puede apreciarse su principal núcleo poblacional, Caleta del Sebo. En primer término, las Salinas del Río, las más antiguas de Canarias.
Vista de la zona centro-sur de la isla de La Graciosa, donde puede apreciarse su principal núcleo poblacional, Caleta del Sebo. En primer término, las Salinas del Río, las más antiguas de Canarias.
Grupo de niños posando junto a una joven, posiblemente maestra. Se desconoce la identidad de los retratados.
Joven ataviada con un disfraz inspirado en la antigüedad clásica. Se desconoce su identidad.
Los hermanos Dolores, Leopoldina y Juan Lorenzo Quintana luciendo disfraz junto a su prima María Lorenzo García.
Grupo de docentes ataviados con la indumentaria tradicional en el Día de Canarias.
Jóvenes asomadas al edificio de la Residencia escolar de Haría, ubicado en un antiguo inmueble de la calle Encarnación Rodríguez.
Niños posando tras elaborar una alfombra de sal para el Corpus Christi de Haría. La fotografía está tomada delante de la Residencia escolar.
Niños posando junto a la alfombra de sal realizada para el Corpus Christi de Haría. La fotografía está tomada delante de la Residencia escolar.
Instantánea tomada durante la elaboración de las alfombras de sal del Corpus Christi de Haría. La fotografía está tomada delante de la Residencia escolar.
El presidente de Argentina, Carlos Menem, recibiendo un obsequio del consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Luis Balbuena, y del consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, José Domingo Pérez Núñez.
Alumnos y profesores de Haría a bordo de una carroza disfrutando de los carnavales de Arrecife. Entre ellos aparece José Domingo Pérez Núñez, un reconocido maestro que compaginó su carrera docente con la política, desempeñando cargos tanto en el ayuntamiento de Haría, su pueblo natal, como en el Cabildo de Lanzarote, donde ocupó las consejerías de Agricultura, Obras Públicas, Economía y Hacienda y Cultura y Deportes, entre otras.
Carroza de la Residencia escolar de Haría desfilando en los carnavales de Arrecife. En primer término, junto a un niño, aparece su director, José Domingo Pérez Núñez, un reconocido maestro que compaginó su carrera docente con la política, desempeñando cargos tanto en el ayuntamiento de Haría, su pueblo natal, como en el Cabildo de Lanzarote, donde ocupó las consejerías de Agricultura, Obras Públicas, Economía y Hacienda y Cultura y Deportes, entre otras.
Carroza de la Residencia escolar de Haría desfilando en los carnavales de Arrecife. Entre los participantes se encontraba el que fue su director durante 12 años, José Domingo Pérez Núñez, un reconocido maestro que compaginó su carrera docente con la política, desempeñando cargos tanto en el ayuntamiento de Haría, su pueblo natal, como en el Cabildo de Lanzarote, donde ocupó las consejerías de Agricultura, Obras Públicas, Economía y Hacienda y Cultura y Deportes, entre otras.
El maestro José Domingo Pérez Núñez plantando palmeras en Haría junto a un grupo de niños el 23 de febrero de 1988. Además de docente, Pérez Núñez dedicó varios años de su vida a la política, desempeñando cargos tanto en el ayuntamiento de Haría, su pueblo natal, como en el Cabildo de Lanzarote, donde ocupó las consejerías de Agricultura, Obras Públicas, Economía y Hacienda y Cultura y Deportes, entre otras.
Alumnos de 6º B del colegio de Haría, del curso 1995-1996, retratados junto a su profesor, José Domingo Pérez Núñez. Este reconocido docente compaginó la enseñanza con la vida política, desempeñando cargos tanto en el ayuntamiento de Haría, su pueblo natal, como en el Cabildo de Lanzarote, donde ocupó las consejerías de Agricultura, Obras Públicas, Economía y Hacienda y Cultura y Deportes, entre otras.
Alumnos desfilando en el patio del colegio de Tinajo. El maestro que aparece con ellos es José Domingo Pérez Núñez, un reconocido docente que compaginó la enseñanza con la vida política, desempeñando cargos tanto en el ayuntamiento de Haría, su pueblo natal, como en el Cabildo de Lanzarote, donde ocupó las consejerías de Agricultura, Obras Públicas, Economía y Hacienda y Cultura y Deportes, entre otras.
Conjunto de jóvenes participantes en un campamento. Entre ellos se encontraba el maestro, nacido en Haría, José Domingo Pérez Núñez, quien compaginó a lo largo de su vida la docencia (especialmente centrada en el ámbito deportivo) con el desempeño de varios cargos políticos, tanto en el ayuntamiento de su pueblo natal como en el Cabildo de Lanzarote, donde ocupó las consejerías de Agricultura, Obras Públicas, Economía y Hacienda y Cultura y Deportes, entre otras.
Grupo de jóvenes realizando ejercicios físicos en un campamento. Entre ellos se encontraba el maestro, nacido en Haría, José Domingo Pérez Núñez, quien compaginó a lo largo de su vida la docencia (especialmente centrada en el ámbito deportivo) con el desempeño de varios cargos políticos, tanto en el ayuntamiento de su pueblo natal como en el Cabildo de Lanzarote, donde ocupó las consejerías de Agricultura, Obras Públicas, Economía y Hacienda y Cultura y Deportes, entre otras.
Integrantes de una agrupación folclórica actuando en la plaza de Haría. El joven que aparece en la imagen es el reconocido maestro José Domingo Pérez Núñez, quien a lo largo de su vida compaginaría la enseñanza con el desempeño de varios cargos políticos, tanto en el ayuntamiento de su pueblo natal como en el Cabildo de Lanzarote, donde ocuparía las consejerías de Agricultura, Obras Públicas, Economía y Hacienda y Cultura y Deportes, entre otras.
Niños de un equipo de fútbol, posiblemente de Haría, retratados antes de jugar un partido. En la fila superior, el segundo comenzando por la izquierda es José Domingo Pérez Núñez, un destacado maestro que también desarrolló una carrera política, desempeñando varios cargos tanto en el ayuntamiento de Haría como en el Cabildo de Lanzarote.
Grupo de docentes retratados durante la celebración de un homenaje en la localidad grancanaria de Guía en honor al inspector Jacinto. Entre ellos se encontraba José Domingo Pérez, reconocido maestro nacido en Haría que compaginó la enseñanza con el desempeño de varios cargos políticos, tanto en el ayuntamiento de su pueblo natal, Haría, como en el Cabildo de Lanzarote, donde ocupó las consejerías de Agricultura, Obras Públicas, Economía y Hacienda y Cultura y Deportes, entre otras.
José Domingo Pérez Núñez (segundo por la derecha) retratado junto a sus compañeros durante el homenaje en la localidad grancanaria de Guía en honor al inspector Jacinto. José Domingo Pérez, nacido en Haría, ejerció durante algunos años como maestro en distintos lugares de Gran Canaria, aunque la mayor parte de su carrera la desarrolló en Lanzarote, donde compaginó su tarea docente con el desempeño de varios cargos políticos, tanto en el ayuntamiento de su pueblo natal, Haría, como en el Cabildo de Lanzarote, donde ocupó las consejerías de Agricultura, Obras Públicas, Economía y Hacienda y Cultura y Deportes, entre otras.
Enrique Dorta, párroco de Haría, durante su intervención en el popular programa de la Televisión Española "Cesta y puntos", en el que participaron los alumnos del Instituto Nacional de Enseñanza Media de Arrecife.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo