Reina del Carnaval en una carroza durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Reina del Carnaval en una carroza durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Participantes en una carroza de fantasía de cuento infantil durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Participantes en una carroza de fantasía años veinte durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Participantes en una carroza de fantasía chulapa o madrileña durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Participantes en una carroza durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Miembros de una comparsa durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Participantes en el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Carroza con motivos marineros durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Carroza confeccionada Parranda Marinera Los Buches durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Grupo de tocadores pertenecientes a la Parranda Marinera Los Buches, creada en 1963, durante el coso del carnaval de la capital de la isla.
Un grupo Buches desfilando por el coso del carnaval de Arrecife.
El grupo de baile de la Parranda Marinera Los Buches desfilando por el coso del carnaval de Arrecife.
El grupo de tocadores de la Parranda Marinera Los Buches desfilando por el coso del carnaval de Arrecife.
Imagen de la Calle Real de Arrecife (oficialmente Calle León y Castillo) tomada desde la denominada "boca" del antiguo muelle comercial. Posiblemente fue tomada durante la época de las fiestas de San Ginés, que se celebran en el mes de agosto en la capital de la isla.
Vista parcial de la fachada de la vivienda de la Familia Hernández Cabrera en la calle Fajardo de Arrecife. La planta baja albergó durante un tiempo la desaparecida Librería Lasso.
Vista parcial de la fachada de la vivienda de la Familia Hernández Cabrera en la calle Fajardo de Arrecife. La planta baja albergó durante un tiempo la desaparecida Librería Lasso.
Vista parcial de la fachada de la vivienda de la Familia Hernández Cabrera en la calle Fajardo de Arrecife. La planta baja albergó durante un tiempo la desaparecida Librería Lasso.
Vista parcial de la fachada de la vivienda de la Familia Hernández Cabrera en la calle Fajardo de Arrecife. La planta baja albergó durante un tiempo la desaparecida Librería Lasso.
Bahía y frente marítimo de edificaciones de Arrecife, entre las que puede distinguirse el antiguo quiosco de la música y el inmueble de la actual Casa de la Cultura de la capital.
Embarcaciones en un día de ocio en la bahí de Arrecife. Al fondo puede verse el Castillo de San Gabriel.
Fotografía de alumnos del curso 7º B del Colegio Nacional Timanfaya de San Bartolomé, realizada el día 4 de mayo de 1976 se pueden ver de izquierda a derecha: Marta Tarajano Espinosa, Mª Antonia Lemes de León, Almudena Guerra Melián, Pilar Caraballo Delgado, Mª Dolores Parrilla Dauta, Estefania Machín González, Irene González Perera, Elba de León Rodríguez, Luis Corujo Rodríguez, Cesilio Armas Tejera. Segunda fila Reyes Hernández Brito, Matilde Hernández Navarro, Lourdes González Bermúdez, Mª Inmaculada Acosta Rodríguez, Mª de los Angeles de León Tejera, Carmen Rosa Martín Acosta, Pilar de León Romero, Valentín Martín Batista, en cuclillas y sentado José ramón González Perera, Carmelo Pérez Rodríguez, Emilo Martín Espinosa, (Maestro) Don José Miguel González García, Francisco José Lasso Betancort, José Miguel González Ortega y Sergio de León Luzardo. Delante de la escuela y casa de doña Concha Sánchez Quevedo.
Imagen de la profesora Segundina Mateo Castellano el día de su boda, 1 de julio de 1957
Vista parcial de la fachada de la vivienda de la Familia Hernández Cabrera en la calle Fajardo de Arrecife. La planta baja albergó durante un tiempo la desaparecida Librería Lasso.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo