Fachada principal del Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) Castillo de San José, uno de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote.
Piscina de Jameos del Agua, uno de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote ideado por César Manrique.
Entrada del Mirador del Río, uno de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote ideado por César Manrique.
Escultura de quince metros de altura ubicada en el Monumento al Campesino, uno de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote.
Instantánea tomada durante la celebración de la romería de San Bartolomé del año 1986.
Jóvenes jugando en el parque de la urbanización de Los Cocoteros.
Grupo de amigas celebrando el día de San Juan en la playa de la Pila de la Barrilla (o Playa Chica de Puerto del Carmen), como era tradición en el municipio de Tías.
Grupo de personas posando en actitud distendida en un patio con abundante vegetación. Entre ellos aparece Juan Matallana Chamorro, quien siendo muy joven emigró a Cuba.
Complejo hotelero 'La Santa Sport', ubicado en las proximidades del pueblo costero de La Santa.
Complejo hotelero 'La Santa Sport', ubicado en las proximidades del pueblo costero de La Santa.
Matrimonio de La Graciosa retratado en la Sociedad de Caleta del Sebo. Obsérvese cómo la señora está elaborando una empleita de palmito.
Postal de La Marina de Arrecife a comienzos del siglo XX. Pueden observarse algunas emblemáticas construcciones de la capital, como el Puente de las Bolas, la iglesia de San Ginés o la casa de los Armas-Arroyo.
Imagen de comensales en el restaurante situado en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) Castillo de San José (Lanzarote). El trabajador del establecimiento posiblemente sea Manuel Andueza, preparando el plato denominado 'plátanos flambé'.
Imagen de un camarero del restaurante situado en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) Castillo de San José (Lanzarote).
El tenor Alfredo Kraus y el artista Luis Ibañez y sus parejas posando junto a Maty Fiestas.
Imagen durante un descanso del rodaje de la película 'Hace un millón de años' en las playas de Papagayo en Lanzarote donde aparecen las participantes como extras Maty Fiestas, Tita Tenorio de Páiz y Malola de la Hoz, entre otras.
Imagen durante un descanso del rodaje de la película 'Hace un millón de años' donde aparecen su protagonista masculino, John Richardson, en las playas de Papagayo en Lanzarote posando junto a las participantes como extras Maty Fiestas y Malola de la Hoz, entre otras.
Imagen durante un descanso del rodaje de la película 'Hace un millón de años' donde aparecen su protagonista masculino, John Richardson, en las playas de Papagayo en Lanzarote posando junto a las participantes como extras Maty Fiestas y Malola de la Hoz, entre otras.
Imagen del rodaje de la película 'Hace un millón de años' donde aparecen sus dos protagonistas principales, Raquel Welch y John Richardson, en las playas de Papagayo en Lanzarote.
Retrato del actor John Richardson, protagonista de la película 'Hace un millón de años', dedicado a Maty Fiestas (que participó como extra en el rodaje en Lanzarote).
Retrato de la actriz Raquel Welch con firma y dedicatoria para Maty Fiestas, realizado durante el rodaje en Lanzarote de la película 'Hace un millón de años'. También lleva el autógrafo del director del filme Don Chaffey.
Dominga Bello González posando con el traje de típica en la vivienda familiar de la calle Real de Arrecife. Esta joven fue Miss Lanzarote en 1935.
La joven Trinidad Bello retratada en el patio de la finca familiar Los Bermejos con el traje de típica.
Imagen de María Betancort Robayna comadrona del pueblo de Tahiche y de las Caletas, quien desarrolló esta labor durante más de 60 años, asitiendo sus últimos nacimientos a principios de los años 70.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo