Tradicional regata de barquillos que se celebra cada año durante las Fiestas de San Ginés durante el mes de agosto en Arrecife.
José García junto a Aquilino García en las fiestas de San Ginés de Arrecife en 1963.
Murga participante en el coso del carnaval de Arrecife en la Avenida de La Marina, cerca del parque municipal José Ramírez Cerdá.
Agrupación folklórica participante en el coso del carnaval de Arrecife en la zona del Gran Hotel.
Comparsa participante en el coso del carnaval de Arrecife.
Imagen del aspecto que presentaba el coso del carnaval de Arrecife en la Avenida de La Marina a la altura del Parque Islas Canarias.
Componentes de una murga durante el coso del carnaval de Arrecife.
Agrupación de majorettes desfilando en el coso del carnaval de Arrecife en la Avenida de La Marina, a la altura del parque municipal José Ramírez Cerdá.
Miembros de una agrupación participante en el coso del carnaval de Arrecife. La imagen esta tomada en la zona del Gran Hotel de la capital insular.
Disfrazados anónimos participantes en el coso del carnaval de Arrecife. La imagen esta tomada en la Avenida Coll de la capital insular.
Miembros de una comparsa participante en el coso del carnaval de Arrecife.
Una de las agrupaciones participantes en el coso del carnaval de Arrecife.
Fotografía de alumno de Bernabé Caraballo, de la escuela del Generalísimo Franco (actual colegio de La Destila).
Fotografía de alumno de Joaquín Caraballo, de la escuela del Generalísimo Franco (actual colegio de La Destila).
Grupo de alumnos de la escuela Generlísimo Franco (actualmente denominado La Destila). El maestro que aparece es Abel Cabrera, y lo alumnos son los siguientes: De pie (de izquierda a derecha) Domingo Noda, Ginés Caraballo, Pérez, Vicente Pérez, Gerardo, Jesús Juan, ?, José Suárez, Paco, Manolín, Isidrín, Manolo, ?, Bonilla. Sentados: isidro, Mateo, ?, Abraham, Juan José, Jesús Morales, Alcalde, ?, Sergio Corujo, Luis, Joaquín Caraballo, Perico, ?, César Saavedra, Fefo Machín, Monzo y Luna.
Grupo de alumnos de la escuela Generlísimo Franco (actualmente denominado La Destila), ubicada en Arrecife.
Grupo de alumnas de la escuela de San Jurjo, ubicada en el barrio arrecifeño de Titerroy.
Fragmento del rodaje de la película Hace un millón de años en las playas de Papagayo.
Retrato del científico alemán Ernest Haeckel (sentado) y del ruso Nicolay N. Mikloucho Maclay en Arrecife.
Fotografia de un grupo de amigas en Playa Honda. De izquierda a derecha de pie; Eulogita Ferrer Ferrer, Juanita Ferre Ferrer, Fela Fuentes Armas, Pedro Guadalupe Ferrer, Pili Armas Quintero y Carmencita Guadalupe Ferrer, de cuclillas y sentadas: Mª de los Angeles Cabrera Ferrer, Manola Espino Ferrer, Censa Perdomo Ferrer, Conchita Ferrer Ferrer, Pilar Perdomo Ferrer y Mary Nieves Bermúdez Cabrera.
Imagen de la escuela de niños en San Barolomé en la década de 1950. De izquierda a derecha y de arriba a abajo. Bartolomé Pérez Rodríguez, Florencio Martín Tejera, Pedro González Corujo, Enrique Luzardo Perera, Domingo Alayón de Leon, Francisco Machín Rocio, Francisco González Rodríguez, José Cabrera Luzardo, Juan José Real de León, Melchor Rocio Santana, Estanislao García González, Victoriano González Rodríguez y Juan Martín Rocío. Domingo Gil Alayón, Domingo Rodríguez Pérez, Nicómedes de León Corujo, Miguel González Elvira, Marcial Hernández Brito, Emilio Arrocha Corujo, Juan Hernández Corujo. Manuel Pérez Corujo, Domingo Perera Pérez, Francisco González Álvarez, Marcial Elvira Acosta, José Luis Brito Martín, Tomás de Aquino García González, Rafael Gil Parrilla, Andrés y Lorenzo Bermúdez Cabrera, Cándido Corujo Rodríguez, JoséManuel Torres Bailón, Francisco López Castellano, Antonio Hernández Brito, D. José Ferrer Martín (maestro), Estanislao Hernández Corujo, Antonio González Rodríguez, Juan Martín Tejera, Filiberto de León Corujo, Antonio Gil Corujo, Manuel Pérez Rodriguez y Domingo Gil Parrilla.
Fotografía de alumnos del curso 7º B del Colegio Nacional Timanfaya de San Bartolomé, realizada el día 4 de mayo de 1976 se pueden ver de izquierda a derecha: Marta Tarajano Espinosa, Mª Antonia Lemes de León, Almudena Guerra Melián, Pilar Caraballo Delgado, Mª Dolores Parrilla Dauta, Estefania Machín González, Irene González Perera, Elba de León Rodríguez, Luis Corujo Rodríguez, Cecilio Armas Tejera. Segunda fila Reyes Hernández Brito, Matilde Hernández Navarro, Lourdes González Bermúdez, Mª Inmaculada Acosta Rodríguez, Mª de los Ángeles de León Tejera, Carmen Rosa Martín Acosta, Pilar de León Romero, Valentín Martín Batista, en cuclillas y sentado José Ramón González Perera, Carmelo Pérez Rodríguez, Emilo Martín Espinosa, (Maestro) Don José Miguel González García, Francisco José Lasso Betancort, José Miguel González Ortega y Sergio de León Luzardo. Delante de la escuela y casa de doña Concha Sánchez Quevedo.
Cartel de la exposición 'Buches & Diabletes. El Carnaval Tradicional' que se llevó a cabo en 2019 en La Casa Amarilla de Lanzarote, comisariada por Benito Cabrera. El diseño fue realizado por Carmen Corujo y las imágenes originales de Nico Melián y Joaquín Vera. Mientras que David GP creó las piezas audiovisuales. Los textos fueron realizados por Benito Cabrera, con la colaboración de Mario Ferrer.
Herencia de festividades de la Antigua Roma, el Carnaval es época de subversión de normas establecidas y una fiesta que se celebra en muchas partes del mundo occidental. En Canarias, antiguamente, tenía lugar ya desde el mes de enero,como tránsito entre la Navidad y la Cuaresma. En Lanzarote se conservan dos tradiciones ancestrales, ligadas al ciclo del Carnaval, que son un ejemplo de este tipo de expresiones: los Diabletes de Teguise y los Buches de Arrecife.. En la imagen aparece parte de la sala introductoria de la exposición 'Buches & Diabletes. El Carnaval Tradicional' que se llevó a cabo en 2019 en La Casa Amarilla de Lanzarote, comisariada por Benito Cabrera.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo