Vista parcial de la "Avenida Generalísimo Franco´ (hoy Avenida "La Marina´) de Arrecife. En la imagen podemos apreciar los jardines del Parque Municipal (posteriormente denominado "Ramírez Cerdá´), así como varios inmuebles emblemáticos de la ciudad: el edificio de los Pereyra (primero por la izquierda); Correos y Telégrafos (en construccion); a su lado, la actual "Casa de la Cultura Agustín de la Hoz´ y, contiguo a él, la pension "La Vasca´, tras la cual estaba estaba la casa construida por Miguel Cabrera Martinón. Sobre ésta, en perspectiva, el campanario de la Iglesia de San Ginés. Obsérvese el conjunto de macetones que rodean la zona ajardinada, que fueron realizados en piedra artificial por Gabriel García Moreno (al parecer esta persona fue quien introdujo por primera vez este material en las islas), los cuales acogerían la plantación de araucarias que llegarían a ser centenarias alcanzando un porte y una belleza admirable, de las cuales hoy solo podemos apreciar sus tocones después de la retirada de los especímenes, debido al riesgo de desplome, dado su estado de putrefacción.
Imagen publicitaria de la marca de cigarrillos "Camel" publicada en 1975 en la edición alemana de la revista "Penthouse". La fotografía fue tomada en el interior de la tienda de comestibles de don Eligio Perdomo Espinosa (en la imagen, detrás del mostrador), que se encontraba en la calle Hermanos Zerolo de Arrecife (antigua calle Miraflores), casi lindando con la calle León y Castillo. El establecimiento tenía las paredes de piedra de volcán y un arco de sillares que se puede apreciar tímidamente en el ángulo superior izquierdo de la imagen. Eligio Perdomo era natural de San Bartolomé, donde llegó a ocupar el puesto de alcalde.
Ermita de Nuestra Señora de los Dolores de Mancha Blanca (Tinajo), construida en el siglo XVIII para venerar la imagen de la Virgen de los Dolores, a la cual se atribuyó el milagro de parar las lavas de la erupción de Timanfaya (1730-1736). La imagen fue captada en abril de 1928 por Teodoro Maisch, fotógrafo alemán contratado por el `Diario de Las Palmas` para documentar la visita oficial realizada a Lanzarote y Fuerteventura por una comisión del partido político `Unión Patriótica`, encabezada por el Gobernador Civil de Las Palmas (Antonio Marín Acuña), que recorrió estas dos islas para conocer de primera mano sus necesidades y su situación política.
Instantánea tomada en la antigua Recova de Arrecife, donde podemos observar a un grupo de vendedoras retratadas con las cestas y los burros donde portaban sus productos. La imagen fue captada en abril de 1928 por Teodoro Maisch, fotógrafo alemán contratado por el `Diario de Las Palmas` para documentar la visita oficial realizada a Lanzarote y Fuerteventura por una comisión del partido político `Unión Patriótica`, encabezada por el Gobernador Civil de Las Palmas (Antonio Marín Acuña), que recorrió estas dos islas para conocer de primera mano sus necesidades y su situación política.
Imagen del pueblo de La Tiñosa (primer núcleo poblacional de Puerto del Carmen), antes del desarrollo turístico de Lanzarote.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo