La reconocida maestra doña Nieves Toledo retratada durante el homenaje recibido el día en que se inauguraba oficialmente el colegio público que lleva su nombre, en Arrecife. Junto a ella podemos ver, entre otros, a los políticos José María Espino, Agustín Torres, Luis Balbuena o Enrique Pérez Parrilla.
La reconocida maestra doña Nieves Toledo emocionada durante el homenaje recibido el día en que se inauguraba oficialmente el colegio público que lleva su nombre, en Arrecife. Junto a ella podemos ver, entre otros, a los políticos José María Espino, Agustín Torres, Luis Balbuena o Enrique Pérez Parrilla.
La reconocida maestra doña Nieves Toledo emocionada durante el homenaje recibido el día en que se inauguraba oficialmente el colegio público que lleva su nombre, en Arrecife. Junto a ella podemos ver, entre otros, a los políticos José María Espino, Agustín Torres, Luis Balbuena o Enrique Pérez Parrilla.
La reconocida maestra doña Nieves Toledo recibiendo una estatuilla y un ramo de flores el día en el que se inauguraba oficialmente el colegio público que lleva su nombre, en Arrecife. Junto a ella podemos ver, entre otros, a los políticos José María Espino, Agustín Torres, Luis Balbuena o Enrique Pérez Parrilla.
José María Espino, alcalde de Arrecife, entregando una estatuilla del Puente de las Bolas a la reconocida maestra doña Nieves Toledo, el día de la inauguración oficial del colegio que lleva su nombre. Junto a ellos, otras autoridades como Agustín Torres, Luis Balbuena o Enrique Pérez Parrilla.
José María Espino, alcalde de Arrecife, haciendo entrega de un detalle a la reconocida maestra doña Nieves Toledo, el día de la inauguración del colegio que lleva su nombre. Junto a ellos, otras autoridades como Agustín Torres, Luis Balbuena o Enrique Pérez Parrilla.
José María Espino, alcalde de Arrecife, ofreciendo un discurso el día de la inauguración oficial del colegio público Nieves Toledo de Arrecife. Junto a él, la reconocida maestra que da nombre al centro y otras autoridades, como Agustín Torres, Luis Balbuena o Enrique Pérez Parrilla.
José María Espino, alcalde de Arrecife, ofreciendo un discurso el día de la inauguración oficial del colegio público Nieves Toledo de Arrecife. Junto a él, la reconocida maestra que da nombre al centro y otras autoridades, como Agustín Torres, Luis Balbuena o Enrique Pérez Parrilla.
Autoridades izando las banderas del colegio público Nieves Toledo de Arrecife el día de su inauguración oficial, en mayo de 1985. La denominación de este centro educativo fue otorgada en honor a la reconocida maestra, que dedicó toda su vida a la enseñanza en la isla.
Autoridades izando las banderas del colegio público Nieves Toledo de Arrecife el día de su inauguración oficial, en mayo de 1985. La denominación de este centro educativo fue otorgada en honor a la reconocida maestra, que dedicó toda su vida a la enseñanza en la isla.
Banderas izadas el día de la inauguración oficial del colegio público Nieves Toledo de Arrecife, denominación otorgada en honor a la reconocida maestra, que dedicó su vida a la enseñanza en la isla.
Alumno leyendo un discurso dedicado a doña Nieves Toledo Ortiz el día su jubilación, el 3 de junio de 1981. Esta destacada maestra, nacida en Arrecife en 1911, dedicó toda su vida a la enseñanza en la isla.
Niña leyendo un discurso dedicado a doña Nieves Toledo Ortiz el día su jubilación, el 3 de junio de 1981. Esta destacada maestra, nacida en Arrecife en 1911, dedicó toda su vida a la enseñanza en la isla.
Alumnos en plena actuación durante los actos de homenaje a doña Nieves Toledo Ortiz el día su jubilación, el 3 de junio de 1981. Esta destacada maestra, nacida en Arrecife en 1911, dedicó toda su vida a la enseñanza en la isla.
Alumnos en plena actuación durante los actos de homenaje a doña Nieves Toledo Ortiz el día su jubilación, el 3 de junio de 1981. Esta destacada maestra, nacida en Arrecife en 1911, dedicó toda su vida a la enseñanza en la isla.
Alumnos en plena actuación durante los actos de homenaje a doña Nieves Toledo Ortiz el día su jubilación, el 3 de junio de 1981. Esta destacada maestra, nacida en Arrecife en 1911, dedicó toda su vida a la enseñanza en la isla.
Instantánea tomada durante el homenaje a doña Nieves Toledo Ortiz, destacada maestra lanzaroteña que dedicó su vida a la enseñanza en la isla, el día su jubilación, el 3 de junio de 1981.
Doña Nieves Toledo Ortiz, destacada maestra lanzaroteña que dedicó su vida a la enseñanza en la isla, recibiendo el cariño de compañeros y alumnos el día su jubilación, el 3 de junio de 1981.
Aspecto que presentaba Arrecife en 1974, con un desarrollo urbanístico notablemente menor que en la actualidad, pero donde comenzaban a aparecer edificios de estilo internacional de considerable altura, como el Arrecife Gran Hotel. Junto a él vemos el antiguo Parque Islas Canarias, diseñado por César Manrique y ya desaparecido, y a continuación el Club Náutico.
Molino de Guatiza entre arenados de tuneras para el cultivo de la cochinilla. En ese espacio construiría César Manrique el Jardín de Cactus, el último de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, inaugurado en 1990
Complejo turístico anexo al Hotel Fariones, el primero en construirse en Puerto del Carmen (1965), por iniciativa de los empresarios Virgilio Suárez Almeida y Vicente Calderón (presidente del Atlético de Madrid), a través de la empresa Playa Blanca S.A. Esta fotografía fue publicada en 1974 en la guía "Lanzarote: la isla de los volcanes", de Ediciones Gasteiz.
Imagen de la playa de la Pila de la Barrilla y el Hotel Fariones, el primero en construirse en Puerto del Carmen (1965), promovido por la empresa Playa Blanca S.A., de los empresarios Virgilio Suárez Almeida y Vicente Calderón (presidente del Atlético de Madrid). Esta fotografía fue publicada en 1974 en la guía "Lanzarote: la isla de los volcanes", de Ediciones Gasteiz.
Estas salinas fueron construidas por el popularmente conocido como "Cabo Pedro" hacia 1930 en la Punta Chica de Arrecife, junto al Puerto de Los Mármoles. Son uno de los muchos complejos salineros que surgieron en la capital al amparo del desarrollo de la pesca en la primera mitad del siglo XX. La fotografía fue publicada en 1974 en la guía "Lanzarote: la isla de los volcanes", de Ediciones Gasteiz.
Imagen de las salinas de Janubio, el complejo salinero de mayor extensión de Canarias. La fotografía fue publicada en 1974 en la guía "Lanzarote: la isla de los volcanes", de Ediciones Gasteiz.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo