Avenida marítima de Playa Blanca, a la altura de la playa Flamingo, que aparece en imagen. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés en 1989.
Avenida marítima de Playa Blanca, a la altura de la playa Flamingo, que aparece a la izquierda de la imagen. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés en 1989.
Avenida marítima de Playa Blanca, a la altura de la playa Flamingo, aproximadamente. Al fondo pueden verse los Ajaches.
Avenida marítima de Playa Blanca, a la altura de la playa Flamingo. Al fondo puede verse Montaña Roja.
Aspecto que presentaba el muelle de Playa Blanca el 20 de julio de 1988.
Barcos fondeados en el muelle de Órzola. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés el 8 de noviembre de 1986.
Hombres a bordo de un barquillo en el muelle de Órzola. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés el 8 de noviembre de 1986.
Vistas al pueblo y valle de Haría, con su característico palmeral y, al fondo, el volcán de La Corona. La imagen fue tomada desde las cuestas de Malpaso por un matrimonio inglés el 8 de noviembre de 1986.
Vista de la bahía de Arrecife, donde puede observarse el Parque Ramírez Cerdá, el antiguo Parador de Turismo y el Gran Hotel, entre otros edificios. La fotografía fue tomada por unos turistas ingleses el 25 de febrero de 1986.
Aspecto que presentaba el pueblo de Playa Blanca el 1 de noviembre de 1986. Al fondo puede verse Montaña Roja.
Aspecto que presentaba el muelle de Playa Blanca el 18 de febrero de 1986. Al fondo puede verse Montaña Roja.
Aspecto que presentaba el muelle de Playa Blanca el 18 de febrero de 1986. Al fondo pueden verse los Ajaches.
Retrato de doña Carmen Rocha Cabrera, una de las mujeres más adineradas de Lanzarote. Entre sus propiedades se encontraba el caserón y la finca de Testeyna, en Masdache.
Imagen del complejo de apartamentos Barcarola Club de Puerto del Carmen en 1986. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés que adquirió una vivienda en la isla en 1977.
Aspecto que ofrecía la Avenida de las Playas de Puerto del Carmen, a la altura de Playa Grande, el 15 de febrero de 1986. La fotografía fue tomada por William y Vera Oswald, un matrimonio inglés que adquirió una vivienda en la isla en 1977.
Barquillos de pesca en el Varadero de la Tiñosa, núcleo originario de la localidad posteriormente denominada Puerto del Carmen. Puede observarse la gran cantidad de apartamentos que se encontraban en construcción, en un momento de pleno desarrollo del boom turístico en la isla.
Imagen de la Playa Grande de Puerto del Carmen en 1986. Al fondo podemos ver el emblemático Hotel Fariones, primer establecimiento hotelero de la localidad, inaugurado en 1966. Obsérvese que el Aparthotel Fariones aún no había sido construido.
Imagen de la Playa Grande de Puerto del Carmen en 1986. Al fondo podemos ver el emblemático Hotel Fariones, primer establecimiento hotelero de la localidad, inaugurado en 1966. Obsérvese que el Aparthotel Fariones aún no había sido construido.
El maestro José Domingo Pérez Núñez plantando palmeras en Haría junto a un grupo de niños el 23 de febrero de 1988. Además de docente, Pérez Núñez dedicó varios años de su vida a la política, desempeñando cargos tanto en el ayuntamiento de Haría, su pueblo natal, como en el Cabildo de Lanzarote, donde ocupó las consejerías de Agricultura, Obras Públicas, Economía y Hacienda y Cultura y Deportes, entre otras.
El maestro Domingo Fajardo Ortiz retratado junto a sus alumnos del colegio La Marina de Arrecife, donde trabajó durante cuarenta años. Este centro educativo se encontraba entonces en las actuales dependencias del ayuntamiento de Arrecife.
El maestro Domingo Fajardo Ortiz impartiendo clase en el colegio La Marina de Arrecife, donde trabajó durante cuarenta años. Este centro educativo se encontraba entonces en las actuales dependencias del ayuntamiento de Arrecife.
El maestro Domingo Fajardo Ortiz impartiendo clase en el colegio La Marina de Arrecife, donde trabajó durante cuarenta años. Este centro educativo se encontraba entonces en las actuales dependencias del ayuntamiento de Arrecife.
El maestro Domingo Fajardo Ortiz pronunciando unas palabras durante el homenaje recibido por su jubilación, tras toda una vida dedicada a la enseñanza, los últimos 40 años en el arrecifeño colegio de La Marina. Junto a él se encuentra su esposa, la también maestra Nieves Toledo, y en el margen izquierdo de la imagen podemos ver a José Ferrer Perdomo, docente y propietario del Museo Tanit de San Bartolomé.
Instantánea tomada el 30 de noviembre de 1974 durante el homenaje al reconocido maestro Domingo Fajardo Ortiz por su jubilación, tras toda una vida dedicada a la enseñanza, los últimos 40 años en el arrecifeño colegio de La Marina. Junto a él, en el cabecero de la mesa, podemos ver a su esposa, la también maestra Nieves Toledo.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo