Detalle del edificio terminal que tuvo el aeropuerto de Lanzarote entre los años 80 y 90. La primera parte del terminal se inauguró en 1980, luego se ampliaron las instalaciones en 1988 y finalmente en 1999 se inauguraron las actuales instalaciones.
Detalle del edificio terminal que tuvo el aeropuerto de Lanzarote entre los años 80 y 90. La primera parte del terminal se inauguró en 1980, luego se ampliaron las instalaciones en 1988 y finalmente en 1999 se inauguraron las actuales instalaciones.
Detalle del edificio terminal que tuvo el aeropuerto de Lanzarote entre los años 80 y 90. La primera parte del terminal se inauguró en 1980, luego se ampliaron las instalaciones en 1988 y finalmente en 1999 se inauguraron las actuales instalaciones.
Detalle del edificio terminal que tuvo el aeropuerto de Lanzarote entre los años 80 y 90. La primera parte del terminal se inauguró en 1980, luego se ampliaron las instalaciones en 1988 y finalmente en 1999 se inauguraron las actuales instalaciones.
Detalle del edificio terminal que tuvo el aeropuerto de Lanzarote entre los años 80 y 90. La primera parte del terminal se inauguró en 1980, luego se ampliaron las instalaciones en 1988 y finalmente en 1999 se inauguraron las actuales instalaciones.
Detalle del edificio terminal que tuvo el aeropuerto de Lanzarote entre los años 80 y 90. La primera parte del terminal se inauguró en 1980, luego se ampliaron las instalaciones en 1988 y finalmente en 1999 se inauguraron las actuales instalaciones.
Detalle del edificio terminal que tuvo el aeropuerto de Lanzarote entre los años 80 y 90. La primera parte del terminal se inauguró en 1980, luego se ampliaron las instalaciones en 1988 y finalmente en 1999 se inauguraron las actuales instalaciones.
Establecimiento comercial del edificio terminal que tuvo el aeropuerto de Lanzarote entre los años 80 y 90. La primera parte del terminal se inauguró en 1980, luego se ampliaron las instalaciones en 1988 y finalmente en 1999 se inauguraron las actuales instalaciones.
Establecimiento comercial del edificio terminal que tuvo el aeropuerto de Lanzarote entre los años 80 y 90. La primera parte del terminal se inauguró en 1980, luego se ampliaron las instalaciones en 1988 y finalmente en 1999 se inauguraron las actuales instalaciones.
Establecimiento comercial del edificio terminal que tuvo el aeropuerto de Lanzarote entre los años 80 y 90. La primera parte del terminal se inauguró en 1980, luego se ampliaron las instalaciones en 1988 y finalmente en 1999 se inauguraron las actuales instalaciones.
Establecimiento comercial del edificio terminal que tuvo el aeropuerto de Lanzarote entre los años 80 y 90. La primera parte del terminal se inauguró en 1980, luego se ampliaron las instalaciones en 1988 y finalmente en 1999 se inauguraron las actuales instalaciones.
Detalle del edificio terminal que tuvo el aeropuerto de Lanzarote entre los años 80 y 90. La primera parte del terminal se inauguró en 1980, luego se ampliaron las instalaciones en 1988 y finalmente en 1999 se inauguraron las actuales instalaciones.
José García Hernández, disfrazado de campesina con el característico rábano gigante que él mismo cultiva cada año, posando con una drag queen en la puerta del Hotel Lancelot durante los carnavales de Arrecife.
Los hermanos José y Carmen Umpiérrez Viña posando en un retrato de estudio, a la edad de 18 y 20 años, respectivamente. José Umpiérrez Viña fue un destacado personaje de Mácher que trabajó como maestro albañil en las primeras obras turísticas de Puerto del Carmen y en La Graciosa, y además fue poeta, publicando varios libros a lo largo de su vida.
Paco Medina, Pedro Saavedra, Tito Caraballo, Juan Cruz y Paco Cruz almorzando después de trabajar las tierras.
Miembros de la familia Umpiérrez-Viña retratados junto al camello en la era de su vivienda, en Mácher.
Marineros descargando pescado en un barco de pesca en puerto.
Imagen de la Calle Real de Arrecife (calle León y Castillo) tomada desde la boca del antiguo muelle comercial. La fecha es aproximada.
Fotografía del inmueble de las Bodegas Rubicón en La Geria.
Juana Saavedra y Sergio sobre una bicicleta en la era de la casa de su tía Dolores, en Mácher.
Lola y José posando en la carretera general de Mácher en el verano de 1964. A la izquierda puede verse la vivienda de Juan Parrilla.
Los niños Dorci, José y Miguel retratados junto a una palmera de la carretera general de Mácher.
El niño José posando junto a una palmera en la carretera general de Mácher. Al fondo aparece la vivienda de César Rodríguez.
Juana, Lola, Miguel y José fotografiados junto a una palmera en la carretera general de Mácher. Tras ellos puede verse la vivienda de César Rodríguez.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo