Antonio Fuentes Pérez posando con la pesca del día en las playas de Guatiza. Este carpintero de ribera de Arrecife fue campeón insular de pesca submarina en 1959.
Grupo de aficionados a las riñas de gallos almorzando en la gallera. Entre otros, podemos ver a Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón), Juan Arrocha, Claudio y Manuel Toledo, Juan Rosa, Núñez, Israel, Felipe Castrón, Gervasio Ferrucho, Pepe Toledo, Gonzalo Godoy, Alfredo Cabrera, Emilio Morales, Pepe "el del cine", Mamelo "el cojo", Matoso y Salvador.
Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón) recibiendo una copa en la competición de riña de gallos en la antigua Sociedad Democracia de Arrecife. Chacón era un destacador soltador, el encargado de acompañar y dirigir al gallo durante la pelea.
Imagen del gallo "Maite", ganador de 3 peleas seguidas en una única jornada.
Gallo de pelea ganador posando con su copa.
Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón) con el gallero Carmelo en la Sociedad Democracia. Chacón era un destacador soltador, el encargado de acompañar y dirigir al gallo durante la pelea.
Israel "el gallero" en la entrega de premios de la final de la temporada de gallos en Las Palmas.
Grupo de aficionados a la riña de gallos posando con un ejemplar. Los retratados son Tomás Armas Doreste (conocido como Tomás Chacón), Pepe Saavedra, Pedro "el gallero", Aureliano Negrín, Juanito Santana y Claudio Toledo.
Casto Martínez haciendo entrega a Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón) de un premio en la competición insular de riñas de gallos. Tomás Chacón era un destacador soltador, el encargado de acompañar y dirigir al gallo durante la pelea.
Grupo de amigos bailando, posiblemente en la antigua Sociedad Democracia de Arrecife. Vemos a Leoncio de la Rosa (luchador tinerfeño conocido como "Carampín"), Chana Rodríguez, Tolo Arroyo, Tita, Cándido Matoso (luchador de Fuerteventura que recibía el apodo de "Pollo Doramas") y una hija de Antonio Mesa.
El destacado luchador majorero Cándido Matoso charlando con Matilde "la panadera", asomada al postigo de su casa, en la calle José Antonio 69. Matilde Cabrera Betancort poseía una conocida panadería que llevaba sola desde que enviudó muy joven, sacando adelante a sus 8 hijos, uno de ellos el armador de barcos Fefo Rodríguez.
Casto Martínez haciendo entrega a Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón) de un premio en la competición insular de riñas de gallos. Tomás Chacón era un destacador soltador, el encargado de acompañar y dirigir al gallo durante la pelea.
Instantánea tomada durante la operación de menisco practicada por parte del cirujano José Molina Aldana (hijo del doctor Molina Orosa) al destacado luchador Cándido Matoso, natural de Fuerteventura.
Instantánea tomada durante la operación de menisco practicada por parte del cirujano José Molina Aldana (hijo del doctor Molina Orosa) al destacado luchador Cándido Matoso, natural de Fuerteventura.
Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón), Juan Rosa, Manolo Artiles y un amigo en Fuerteventura.
Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón) y su amigo Juan Rosa echando una agarrada en Fuerteventura.
Chana Rodríguez, su hermano el luchador y armador de barcos Fefo Rodríguez y Juana Teresa Suárez (hermana del luchador Manolín Suárez) retratados en la antigua Sociedad Democracia de Arrecife.
El luchador Cándido Matoso disfrazado con su amiga Adriana (sobrina de la maestra Mercedes Medina), en la antigua Sociedad Democracia de Arrecife.
Los luchadores Cándido Matoso y Pedro Rodríguez con Pepa García Negrín, Chana Rodríguez y una amiga en la antigua Sociedad Democracia de Arrecife.
Instantánea tomada durante la celebración de una luchada, posiblemente del equipo lanzaroteño "Los Majos". Se desconoce el lugar.
Equipo de lucha de Arrecife "Los Majos" en Puerto Cabras (Fuerteventura). De izquierda a derecha, en la fila superior vemos a Leoncio de la Rosa ("Carampín"), luchador tinerfeño que fue a reforzar al equipo; Juanito "El largo"; Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón); Fefo Rodríguez (fundador del equipo y gran defensor de este deporte vernáculo en la isla) y "El canarito". En cuclillas nos encontramos a Alfredo Rodríguez, Quique Torres, Domingo Eugenio y Tolo Arroyo.
Imagen de una pelea de gallos celebrada en la Sociedad Democracia en homenaje póstumo a Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón), gran aficionado a este deporte.
Retrato de Ramón Santos, un destacado luchador de Tenerife que en ocasiones se desplazaba a Lanzarote a reforzar al equipo de Los Majos.
Equipo de fútbol formado por un grupo de amigos casados que se enfrentaba a los solteros, en los clásicos partidos que se celebraban por las fiestas de San Ginés. Entre otros, podemos ver a Matoso, Tomás Armas (más conocido como Tomás Chacón), Santiago Alemán o Pedro Rodríguez.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo