Vista de la plaza del sureño pueblo de Yaiza, con la iglesia de Nuestra Señora de Los Remedios. La imagen fue publicada en 1974 en la guía "Lanzarote: la isla de los volcanes", de Ediciones Gasteiz.
Fotografía de las reformas que se acometieron en el Castillo de San José para convertirlo en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote (MIAC). Las obras consistieron en la preparación del interior del castillo como espacio museístico y en la actuación en el exterior, especialmente en la zona de entrada.
Estas salinas fueron construidas por el popularmente conocido como "Cabo Pedro" hacia 1930 en la Punta Chica de Arrecife, junto al Puerto de Los Mármoles. Son uno de los muchos complejos salineros que surgieron en la capital al amparo del desarrollo de la pesca en la primera mitad del siglo XX. La fotografía fue publicada en 1974 en la guía "Lanzarote: la isla de los volcanes", de Ediciones Gasteiz.
Molino de Guatiza entre arenados de tuneras para el cultivo de la cochinilla. En ese espacio construiría César Manrique el Jardín de Cactus, el último de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, inaugurado en 1990
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo