Imagen del volcán de La Corona tomada desde la Vega chica de Ye, en el norte de Lanzarote. La fotografía fue realizada por Luis Diego Cuscoy, uno de los arqueólogos y antropólogos más destacados de Canarias.
Luis Diego Cuscoy, uno de los arqueólogos y antropólogos más destacados de Canarias, retratado en las dunas de la playa de Famara, posiblemente durante su campaña de excavación en dicha localidad en el año 1953.
Imagen de una sencilla vivienda campesina en el entorno de Las Laderas de Famara, dotada de corrales de piedra seca, aljibe y pajero. La fotografía fue tomada por Luis Diego Cuscoy, uno de los arqueólogos más destacados de Canarias, quien excavó en Famara en 1953.
Fotografía de paisaje de los pueblos de Haría y Máguez. La imagen es de Javier Reyes Acuña (Haría, 1926), fotógrafo de la zona norte de la isla que estuvo trabajando como profesional desde 1943 a 1972 aproximadamente.
Pareja retratada en el Charco de los clicos (también conocido como "Lago verde"), en El Golfo. En la actualidad está prohibido transitar por ese espacio por motivos de conservación.
La parranda Los Buches, creada en 1963 para rememorar el antiguo carnaval insular, retratada en La Geria.
Fotografía del inmueble de las Bodegas Rubicón en La Geria.
Imagen parcial de la zona de El Golfo, en el municipio sureño de Yaiza.
Imagen parcial del acceso al Charco de Los Clicos en la zona de El Golfo, en el municipio sureño de Yaiza.
Un grupo de turistas observando el géiser provocado al entrar en contacto el agua con las altas temperaturas del subsuelo del Islote de Hilario en las Montañas del Fuego (Parque Nacional de Timanfaya).
Jóvenes de La Graciosa fregando la loza en la marea en Caleta del Sebo.
Retrato del científico alemán Ernest Haeckel (sentado) y del ruso Nicolay N. Mikloucho Maclay en Arrecife.
Panorámica del hornito del Manto de la Virgen, en la Ruta de los Voclanes de las Montañas del Fuego.
Panorámica de la Montaña de Timanfaya donde se puede observar cerca de su cima a la derecha, una guagua haciendo el recorrido de la Ruta de los Volcanes por las Montañas del Fuego y la extracción de rofe en la zona.
Campesinos montados en camello en las Montañas del Fuego en el Parque Nacional de Timanfaya.
Pareja de campesinos montados en camello en las Montañas del Fuego.
Imagen de la Caldera del Corazoncillo en el Parque Nacional de Timanfaya.
Playa situada al sur de la isla, en la zona de Las Coloradas del municipio de Yaiza. En la actualidad la zona se ha desarrollado urbanísticamente, destacando sobre todo los establecimientos hoteleros turísticos.
Vista general de la isla de La Graciosa vista desde Lanzarote. El grupo de casas que se divisa corresponde a la localidad de Caleta de Sebo.
Vista general de las Salinas del Río en Lanzarote. Al fondo aparece la isla de La Graciosa.
Urbanización conocida también popularmente como Los Noruegos y situada en Famara (Teguise). Al fondo puede verse algunas de las islas e islotes del Archipiélago Chinijo, con La Graciosa en primer término.
Playa de Las Malvas en la zona costera del municipio de Tinajo.
Bañistas en una cala en la isla de Lobos, perteneciente a Fuerteventura.
Vista aérea de una de las playas de Papagayo en las proximidades de la localidad turística de Playa Blanca.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo